Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Cual es verdadreo Nombre de Dios?

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Originalmente publicado por bebelobsky
    De acuerdo denejose es un poco como dijo Jesús "¿por qué me llaman Señor y no hacen lo que digo"? De nada sirve llamar a Dios por su nombre si nuestros hechos no santifican y honran dicho nombre.

    Fraternalmente
    ¨para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra" (Filipenses 2:10)

    El apostol, aqui no dijo "en el nombre de YHVH..."
    Por tanto conocemos que el nombre de Dios es Jesús.
    P.D en el Antiguo Testamento el nombre YHVH era para designar al trio celestial, tanto al Padre, como al Hijo, como al Espiritu Santo, NO SOLO AL PADRE.

    Bendiciones
    Editado por última vez por Perry; 06/02/2011, 14:35:58.

    Comentario


    • #17
      Originalmente publicado por jasobamr
      Y agrego que lo más importante del Dios de los 100 nombres (99 dicen los árabes porque les repugna el nombre de pastor) es entender que en la Bíblia, por medio de cada uno de los muchos nombres de Dios, es conocer su caracter expuesto en cada uno de sus "apelativos" o nombres simbólicos.
      Paz sea a vosotros en el nombre de Cristo Jesús.

      No hay más de 100 nombres, esos son títulos o apelativos de las cualidades de nuestro Señor. Nombre sólo hay uno, que fue profetizado que el que invocare el nombre de Jehová, ese sería salvo, al ver en el nuevo testamento acerca de ese pasaje, se nos da el nombre de Jehová:

      "joel 2:32
      Y todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el monte de Sion y en Jerusalén habrá salvación, como ha dicho Jehová, y entre el remanente al cual él habrá llamado."


      "Romanos 10:13
      porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo."

      Y quién es el Señor:

      "Romanos 10:9
      que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo."

      "Filipenses 2:11
      y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

      Comentario


      • #18
        Originalmente publicado por Joel™
        Y tu crees que lo santificas y honras su "nombre"... ¿? Pregunto, porque hasta donde he podido leer tus comentarios, de alguna manera dices que el nombre de Dios es Jehová ¿puedes probar porque es un hombre y no un apelativo?.. ¿O tu eres el único que puede pronunciar en estos días el tetragramatón?

        Bendiciones.
        No, no creo que lo santifique ni que lo honre. Tampoco he dicho hacerlo. Y es la Biblia quien dice que el nombre de Dios es Jehová, no yo. Recuerda Joel que la gente común como yo lee la Biblia en castellano, no en hebreo, ni en griego. Y eso dice la Biblia..."en mi nombre Jehová, no me había manifestado" Y creo que más que leer mis comentarios, los interpretas ¿dónde digo que soy el único que puede pronucniar el tetragramatón? No inventes, Joel. Y si llevas prisa, lee más despacio para que no pongas palabras en mi boca que yo no he dicho.

        Fraternalmente

        Comentario


        • #19
          Originalmente publicado por bebelobsky
          No, no creo que lo santifique ni que lo honre. Tampoco he dicho hacerlo. Y es la Biblia quien dice que el nombre de Dios es Jehová, no yo. Recuerda Joel que la gente común como yo lee la Biblia en castellano, no en hebreo, ni en griego. Y eso dice la Biblia..."en mi nombre Jehová, no me había manifestado" Y creo que más que leer mis comentarios, los interpretas ¿dónde digo que soy el único que puede pronucniar el tetragramatón? No inventes, Joel. Y si llevas prisa, lee más despacio para que no pongas palabras en mi boca que yo no he dicho.

          Fraternalmente
          Nadie esta inventando, y no tendría porqué hacerlo mi querido amigo.

          Irónico... La Biblia puso Jehová, porque los autores que pasaron del idioma original al español, vieron que esa era (Jehová) la pronunciacíón más cercana, entiende... PRONUNCIACIÓN... muy distinta a la escritura...Por lo tanto, sigue siendo un apelativo y no un nombre, porque la palabra que puede aparecer en vez de Jehová tranquilamente puede ser Adonai, Kurios, Elohim, etc.

          Es más... tomando su ID como ejemplo, en la lengua castellana tal como esta escrito, podemos decirte bebelobsky, ¿qué en Rusia, Japón, Nicaragua, etc? Quizá no podran pronunciar muy bien tal y como esta escrito, quizá te digan bebelosky ó belosky, etc... pero lo importante es que saben que se estan refiriendo a tu persona.

          Bendiciones.

          Comentario


          • #20
            La Importancia Del Nombre Sagrado En Las Escrituras









            La Escritura da énfasis al Nombre Divino
            Isa.42:8 Yo, Yahweh, éste es mi nombre, y a otro no daré mi gloria.
            Sal. 83:18 Y conozcan que tu nombre es Yahwéh; tú solo Altísimo sobre toda la tierra.
            Isa. 52:6 Mi pueblo sabrá mi nombre.
            Mal. 1:56 El hijo honra al padre y el siervo a su amo. Si pues yo soy Padre, ¿dónde está mi honra? Y si soy Amo, ¿dónde mi respeto?, dice Yahwéh de los ejércitos, oh sacerdotes que menospreciáis mi nombre.
            Mat. 6:9 Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.
            Juan 17:4,6,11,12,26 Yo te he glorificado en la tierra... he manifestado tu nombre a los hombres... guárdalos en tu nombre... yo les he dado a conocer tu nombre, y l daré a conocer aún.
            El Nombre es para toda la tierra
            Exo. 9:6 Yo te he puesto para mostrar en ti mi poder y para que mi nombre sea <span>anunciado</span> en toda la tierra.
            Exo. 20:24 En todo lugar donde yo hiciere que esté la memoria de mi nombre, allí te bendeciré.
            1Rey. 8:43 Tú oirás desde tu morada... para que todos los pueblos de la tierra <span>conozcan</span> tu nombre y te respeten como tu pueblo, y entiendan que tu nombre es <span>invocado</span> sobre esta casa.
            Mal. 1:11, 14 Porque desde donde nace el sol hasta donde se pone es grande mi nombre entre las naciones; y en todo lugar se ofrece a mi nombre incienso y ofrenda limpia; porque grande es mi nombre entre las naciones, dice Yahweh de los ejércitos, y mi nombre es respetable entre las naciones.
            El respeto y el uso del nombre
            Deu. 32:3 Porque el nombre de Yahweh <span>proclamaré</span>.
            Sal. 96:8 Dad a Yahweh la honra debida a su nombre.
            Sal. 34:3 Engrandeced a Yahweh conmigo, y exaltemos a una su nombre.
            Sal. 61:8 Así cantaré a tu nombre para siempre.
            Sal. 92:1 Bueno es alabarte, oh Yahweh, y cantar salmos a tu nombre.
            Salmo 103:3 Bendice, alma mía a Yahweh, y bendiga todo mi ser su santo nombre.
            Sal. 115:1 No a nosotros, oh Yahweh, no a nosotros, sino a tu nombre da gloria.
            Sal. 116:13, 17 Tomaré la copa de la salvación, e >invocaré el nombre de Yahweh... Te ofreceré sacrificios de alabanza el invocaré el nombre de Yahweh.
            Heb. 13:15 Así que ofrezcamos siempre al Poderoso, por medio del Mesías, sacrificio de alabanza, fruto de labios que confiesen su nombre.
            El nombre representa a la persona
            Sal. 20:1 EL nombre del Poderoso de Jacob te defienda.
            Sal. 20:5 Y alzaremos pendón [bandera] en el nombre de nuestro Poderoso.
            Apo. 3:12 Al que venciere... escribiré sobre él el nombre de mi Poderoso... y mi nombre nuevo.
            Apo. 14:1 Y vi sobre el monte de Sión al Cordero, y con él a ciento cuarenta y cuatro mil que tenían el nombre de él y el de su Padre escrito en la frente.
            Apo. 22:14 Y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.
            Bendiciones por invocar el Nombre
            Sal. 91:15 Le pondré en alto por cuanto ha conocido mi nombre. Me invocará y yo le responderé.
            Sal. 23:3 Me guiará por sendas de justicia por amor a su nombre.
            Sal. 33:21 En él se alegrará nuestro corazón, porque en su santo nombre hemos confiado.
            Pro. 18:10 Torre fuerte es el nombre de Yahweh, a él correrá el justo y será levantado.
            Isa. 56:6,7 Y a los hijos de los extranjeros que sigan a Yahweh para servirle, y que amen el nombre de Yahweh para ser sus siervos; a todos los que guarden el sábado para no profanarlo, y abracen mi pacto, yo los llevaré a mi santo monte, y los recrearé en mi casa de oración.
            Mal. 3:16 Entonces los que temían a Yahweh hablaron cada uno a su compañero; y fue escrito un libro de memoria delante de él para los que temen a Yahweh y para los que piensan en su nombre. Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Yahweh de los ejércitos.
            Mal. 4:2 Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el sol de justicia, y en sus alas traerá salvación.
            Joel 2:32 Y todo el que invoque el nombre de Yahweh será salvo.
            Calamidades por olvidar el Nombre Divino
            Sal. 44:20 Si nos hubiésemos olvidado del nombre de nuestro Poderoso,,, ¿no nos demandaría el Poderoso esto?
            Jer. 23:13,27,32 En los profetas de Samaria he visto <span>desatino</span>; profetizan en el nombre de Baal [el Señor], e hicieron errar a mi pueblo Israel... No piensan cómo hacen que mi pueblo se olvide de mi nombre con sus sueños que cada uno cuenta a su compañero, al modo que sus padres se olvidaron de mi nombre por Baal... He aquí, dice Yahweh, yo estoy contra los que...hacer errar a mi pueblo con sus mentiras...yo no los envié ni los mandé, y ningún provecho hicieron a este pueblo.
            Mal. 2:1,2 Ahora para vosotros, oh sacerdotes, es este mandamiento. Si no oyereis, y no decidís de corazón dar gloria a mi nombre, ha dicho Yahweh de los ejércitos, enviaré maldición sobre vosotros.
            Mal. 2:7,8 Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley [la Toráh, la Enseñanza]; porque mensajero es de Yahweh de los ejércitos. Mas vosotros os habéis apartado del camino.
            Se requiere una decisión varonil
            1Rey. 18:21 ¿Hasta cuándo claudicaréis entre dos pensamientos? Si Yahweh es el Poderoso, seguídle; y si lo es Baal [el Señor], id en pos de él.
            Josué 24:15 Y si os parece mal servir a Yahweh, escogéos hoy a quién sirváis: si a las deidades a las que sirvieron vuestros padres cuando estuvieron al otro lado del río, o a las deidades de los amorreos en cuya tierra habitáis, PERO YO Y MI CASA SERVIREMOS A YAHWEH


            Comentario


            • #21
              Jehová tiene su origen con los maestros rabínicos del s. VII D.C. quienes se encontraron ante la dificultad de cómo pronunciar YHWH, dada la prohibición de nombrar a Dios que en aquél entonces regía entre los judíos. Antiguamente, la escritura utilizada por los hebreos carecía de signos que representaran las vocales, por lo que sólo se escribían las consonantes. Es decir, la escritura sólo era con consonantes, pero su pronunciación era con la utilización de vocales, para las cuales no existían signos que permitieran ser escritas. Así, y conforme a la combinación que se hacía entre las consonantes, era la vocal que correspondía acompañar a cada una de ellas, según lo marcaba una antigua tradición. Repito, sí poseían un sistema, aunque muy imperfecto, en el que frecuentemente se usaban ciertos signos consonánticos [llamados matres lectionis por los gramáticos católicos] para indicar la presencia de vocales
              Por ende, aquellos rabinos al intentar realizar la traducción utilizaron como base las vocales de la palabra ‘Aedonai’(que significa Señor) trasladándolas al tetragrama YHWH. Para realizar tal operación, anularon todas las consonantes, incluida la ‘i’ (que también era considerada una consonante). Luego a la vocal ‘a’ la modificaron por la ‘e’, ya que la primera traía dificultades de pronunciación y significado (es decir, ‘Yaehová’), quedando entonces solo las vocales ‘e-o-a’. Al trasladar éstas al tetragrama YHWH quedó conformada la palabra ‘YeHoWa’. De ese acto arbitrario de traducción es que surgió la palabra Jehová.
              Posteriormente, ese error fue repetido por los exégetas o intérpretes de las Sagradas Escrituras de los siglos XVI al XIX, dada la falta de un conocimiento mayor del idioma utilizado por los escritores sagrados.

              Recordemos que recién a comienzos del s. XIX –a través de estudiosos como Champolión y otros- pudo ser descifrado el significado de los jeroglíficos egipcios, por lo que el conocimiento que hoy en día se ha alcanzado de los idiomas de la antigüedad y que permite corregir viejos errores, en aquellos siglos no existía.



              Sin embargo, a partir del s. XX las Biblias corrigieron la palabra Jehová por la de Yavé, Yahvé o Yahvéh (que significa ‘El que es’), y que resulta a todas luces una transliteración o traducción mucho mas ajustada al original, salvo para la Traducción del Nuevo Mundo (jehovista) que persiste en aquél viejo error.
              Pero a pesar de todo lo dicho, nos podemos preguntar ¿es de vital importancia designar el nombre de Dios como Yavé o Jehová?. Entendemos que no.

              Sólo puede decirse cual es la correcta pronunciación del tegragrama sagrado YHWH, pero bajo ningún aspecto ello permite sostener –dogmáticamente- la pretensión que ése es el único y verdadero nombre de Dios.

              De hecho, en el Nuevo Testamento, la palabra Yavé (o Jehová) no es mencionada ni en una sola ocasión, ya que la mayoría de las veces se lo designa como “Kyrios que significa Señor”, como “el Alfa y la Omega”, el “Creador”, etc.

              Así, el mismísimo Jesucristo generalmente utiliza la palabra ‘Padre’ pero nunca Jehová ni Yavé.

              Comentario


              • #22
                LA RESTAURACIÓN DEL NOMBRE KADOSH



                de Luis Zarza, el jueves, 17 de febrero de 2011 a las 22:03


                “Y en aquel día, dice Yahwéh de los ejércitos, quitaré de la tierra los nombres de los ídolos, y
                nunca más serán recordados”
                “Y Yahwéh será rey sobre toda la tierra. En aquel día Yahwéh será uno, y uno su Nombre”
                Tzajaryah(zacarias) 13:2ª y 14:9
                EVIDENCIAS LINGÜÍSTICAS DEL TETRAGRAMA QUE MANIFIESTAN UNA ÚNICA
                Y CORRECTA PRONUNCIACIÓN
                En las Escrituras hebreas (Tanak) se encuentra casi siete mil veces (7.000) el Tetragrama, desde
                su alusión inicial en Bereshit 2:4, hasta Divrei Hayamim Bet 36:23 (o en las Escrituras
                Cristianas hasta Malakyah 4:5) en Hebreo Cuadrado( יהוה).
                Esto incluye las veces que el Nombre esta acompañado de algunos titulos, tales como: Tzebaot
                (283 veces), Elohim, Yireh, Osenu, Roi, Shama, etc. Tambien se incluyen las veces que esta
                acompañando el verbo Hallel (HalleluYah).
                Aunque existe la premisa que en el periodo anterior a los Masorim; el Hebreo se componía
                únicamente de consonantes (y esto "justificaba" el desconocimiento de la pronunciación del
                Tetragrama) hemos comprobado que esto es falso, ya que el Historiador Yosef Ben Matityahu
                (Flavio Josefo) nos cuenta una ocasión que al ver la Tiara del Kohen Gadol: Le cubría la cabeza
                una Tiara con una corona hecha de jacinto; y alrededor de ella había otra corona de oro, la cual
                traía las letras sagradas, que son las cuatro vocales" (1)
                Estos datos de un testigo de primera mano confirman que el Tetragrama constaba de vocales y
                no de consonantes.


                Comentario


                • #23
                  Originalmente publicado por Luis Zarza
                  LA RESTAURACIÓN DEL NOMBRE KADOSH



                  de Luis Zarza, el jueves, 17 de febrero de 2011 a las 22:03


                  “Y en aquel día, dice Yahwéh de los ejércitos, quitaré de la tierra los nombres de los ídolos, y
                  nunca más serán recordados”
                  “Y Yahwéh será rey sobre toda la tierra. En aquel día Yahwéh será uno, y uno su Nombre”
                  Tzajaryah(zacarias) 13:2ª y 14:9
                  EVIDENCIAS LINGÜÍSTICAS DEL TETRAGRAMA QUE MANIFIESTAN UNA ÚNICA
                  Y CORRECTA PRONUNCIACIÓN
                  En las Escrituras hebreas (Tanak) se encuentra casi siete mil veces (7.000) el Tetragrama, desde
                  su alusión inicial en Bereshit 2:4, hasta Divrei Hayamim Bet 36:23 (o en las Escrituras
                  Cristianas hasta Malakyah 4:5) en Hebreo Cuadrado( יהוה).
                  Esto incluye las veces que el Nombre esta acompañado de algunos titulos, tales como: Tzebaot
                  (283 veces), Elohim, Yireh, Osenu, Roi, Shama, etc. Tambien se incluyen las veces que esta
                  acompañando el verbo Hallel (HalleluYah).
                  Aunque existe la premisa que en el periodo anterior a los Masorim; el Hebreo se componía
                  únicamente de consonantes (y esto "justificaba" el desconocimiento de la pronunciación del
                  Tetragrama) hemos comprobado que esto es falso, ya que el Historiador Yosef Ben Matityahu
                  (Flavio Josefo) nos cuenta una ocasión que al ver la Tiara del Kohen Gadol: Le cubría la cabeza
                  una Tiara con una corona hecha de jacinto; y alrededor de ella había otra corona de oro, la cual
                  traía las letras sagradas, que son las cuatro vocales" (1)
                  Estos datos de un testigo de primera mano confirman que el Tetragrama constaba de vocales y
                  no de consonantes.


                  Mesiánico... ¿?... Mira si el tetragramatón contaba con la vocales como lo estas asegurando, entonces los judíos en ese tiempo lo hubieran pronunciado sin ningún problema.

                  Además, YHWH, no puede pronunciarse... y las vocales fueron agregadas mucho tiempo después para ver si llegaban a algo exapto, sin tener encuenta que quizá tomaban el nombre de Dios en vano.

                  Comentario


                  • #24
                    Bueno Joel, dije que inventas porque en el post que enviaste decías: "Y tu crees que lo santificas y honras su "nombre"... ¿? Pregunto, porque hasta donde he podido leer tus comentarios, de alguna manera dices que el nombre de Dios es Jehová ¿puedes probar porque es un hombre y no un apelativo?.. ¿O tu eres el único que puede pronunciar en estos días el tetragramatón?"

                    Primero te diré que nunca dije que yo soy el único que puede pronunciar el tetragramaton, ni siquiera tengo interés en saberlo ¿para qué? ¿para decir que lo sé? ¿cómo podría probarlo y tú cómo podrías probar que miento? Esta expresión no es un hombre (aunque supongo que quisiste decir un nombre) sino un apelativo, ya que en hebreo todos los nombres parece que eran apelativos es decir calificativos del carácter de los hombres (Edom era rojo, Eva madre de todos los vivientes, etc) y si Dios se manifestó a Moisés para decirle que su nombre era el tetragramaton, supongo que Moisés entendió que ese nombre se podía pronunciar ¿no? O tú te imaginas que Dios le dijo a Moisés "mi nombre es una jota, una erre, una omega, una epsilón, etc, etc. Resulta ridículo decir que por un lado no sabían su pronunciación mientras que por otro santificaban dicho nombre.

                    Si ú entiendes que santificar un nombre es no pronunciarlo, pues es respetable tu opinión, pero para mi no tiene sentido. Es como muchas cosas que se dicen sin sentido. Por ejemplo, dicen los adventistas que nadie puede guardar, por sí mismo, la ley de Dios. Y por otro lado andan urgiendo a las personas a que guarden los mandamientos porque "aqui está la paciencia de los santos, los que guardan sus mandamientos y...." ¿Así o más inconsistentes?

                    Fraternalmente

                    Comentario


                    • #25
                      la pregunta es muy simple..: con cuantos nombres El Etrerno se dio a conoser? y con cuantos nombres ""El pidio que lo recordaran""?

                      Deu 6:4 שׁמע ישׂראל יהוה אלהינו יהוה אחד׃
                      Deu 6:5 ואהבת את יהוה אלהיך בכל־לבבך ובכל־נפשׁך ובכל־מאדך׃
                      Deu 6:6 והיו הדברים האלה אשׁר אנכי מצוך היום על־לבבך׃
                      Deu 6:7 ושׁננתם לבניך ודברת בם בשׁבתך בביתך ובלכתך בדרך ובשׁכבך ובקומך׃

                      Deu 6:4 "¡ Sh'ma, Yisra'el! יהוה Eloheinu, יהוה ejad [¡Escucha, Yisra'el! YAHWEH nuestro Elohim, YAHWEH uno es];
                      Deu 6:5 y amarás a YAHWEH tu Elohim con todo tu corazón, con todo tu ser y con todos tus recursos.
                      Deu 6:6 Estas palabras, las cuales te estoy ordenando hoy, estarán en tu corazón;
                      Deu 6:7 y las enseñarás cuidadosamente a tus hijos. Hablarán de ellas cuando se sienten en su casa, cuando viajen en el camino, cuando se acuesten y cuando se levanten.

                      UDs disculpen !!!.... pero esto no es interpretacion acertada o herronea...""es mandamiento"" de el ""ETERNO""

                      Aquí aprendemos la absoluta importancia de basar toda doctrina y creencia, en la Palabra Escrita de YAHWEH, no en las bocas de personas, ni en escritos de llamados "sabios." Ningún error es más fundamental, más desastroso, que depender en alguna fuente externa de autoridad, ya sea "extra-Bíblica" o una organización clamando dispensar la verdad de YAHWEH, sin base en La Palabra. La única fuente de autoridad es la Palabra Escrita de YAHWEH, esta palabra es declarada a la persona ordinaria (Deu_30:11; Psa_102:18; Pro_8:9), con la asistencia del Ruaj HaKodesh , junto con cuidadoso estudio, puede ser confiada a llegar a conclusiones sólidas en cuanto al significado de las Escrituras, de otra forma, ¿cómo oyentes ordinarios pueden ser comendados por verificar la fidelidad y veracidad del emisario (Act_17:11), y ser ordenados con la responsabilidad de juzgar el mensaje de un emisario para determinar que es el verdadero besorah/evangelio (Gal_1:8)? La grandes cartas doctrinales están específicamente dirigidas a los "Kadoshim," esto es, a los creyentes ordinarios (Rom_1:6-8; 1Co_1:2; Eph_1:1; Phi_1:1; Col_1:2). Nosotros seremos juzgados sobre la base de nuestra creencia o incredulidad de la Palabra Escrita de YAHWEH (Joh_5:24; Joh_12:48); en ese Día no podremos excusar nuestras equivocadas creencias, si son probadas ser así, por una apelación reclamando: "Pero yo creí lo que mi iglesia, pastor, sinagoga, organización, etc, me enseñó."

                      Comentario


                      • #26
                        Originalmente publicado por bebelobsky
                        Bueno Joel, dije que inventas porque en el post que enviaste decías: "Y tu crees que lo santificas y honras su "nombre"... ¿? Pregunto, porque hasta donde he podido leer tus comentarios, de alguna manera dices que el nombre de Dios es Jehová ¿puedes probar porque es un hombre y no un apelativo?.. ¿O tu eres el único que puede pronunciar en estos días el tetragramatón?"

                        Primero te diré que nunca dije que yo soy el único que puede pronunciar el tetragramaton, ni siquiera tengo interés en saberlo ¿para qué? ¿para decir que lo sé? ¿cómo podría probarlo y tú cómo podrías probar que miento? Esta expresión no es un hombre (aunque supongo que quisiste decir un nombre) sino un apelativo, ya que en hebreo todos los nombres parece que eran apelativos es decir calificativos del carácter de los hombres (Edom era rojo, Eva madre de todos los vivientes, etc) y si Dios se manifestó a Moisés para decirle que su nombre era el tetragramaton, supongo que Moisés entendió que ese nombre se podía pronunciar ¿no? O tú te imaginas que Dios le dijo a Moisés "mi nombre es una jota, una erre, una omega, una epsilón, etc, etc. Resulta ridículo decir que por un lado no sabían su pronunciación mientras que por otro santificaban dicho nombre.

                        Si ú entiendes que santificar un nombre es no pronunciarlo, pues es respetable tu opinión, pero para mi no tiene sentido. Es como muchas cosas que se dicen sin sentido. Por ejemplo, dicen los adventistas que nadie puede guardar, por sí mismo, la ley de Dios. Y por otro lado andan urgiendo a las personas a que guarden los mandamientos porque "aqui está la paciencia de los santos, los que guardan sus mandamientos y...." ¿Así o más inconsistentes?

                        Fraternalmente
                        ... Se que no eresa adv, y que "atacas" doctrinas que para tí no tienen ningún sentido, pues hasta donde veo en la gran mayoría de tus aportes, y no solo en este, lanzas la piedra, pero cuando alguién te "refuta"... ¿donde esta bebelobsky? ¿A donde se fue?...

                        En Gén 3:14, quizá ahi puedes ver lo de Moisés y Dios para que te des cuenta. Es más creo que no es necesario ir al hebreo, pero si sabes, haslo, que sería estupendo que lo aprendas.

                        Bendiciones.

                        Comentario


                        • #27
                          Originalmente publicado por Luis Zarza
                          la pregunta es muy simple..: con cuantos nombres El Etrerno se dio a conoser? y con cuantos nombres ""El pidio que lo recordaran""?

                          Deu 6:4 שׁמע ישׂראל יהוה אלהינו יהוה אחד׃
                          Deu 6:5 ואהבת את יהוה אלהיך בכל־לבבך ובכל־נפשׁך ובכל־מאדך׃
                          Deu 6:6 והיו הדברים האלה אשׁר אנכי מצוך היום על־לבבך׃
                          Deu 6:7 ושׁננתם לבניך ודברת בם בשׁבתך בביתך ובלכתך בדרך ובשׁכבך ובקומך׃

                          Deu 6:4 "¡ Sh'ma, Yisra'el! יהוה Eloheinu, יהוה ejad [¡Escucha, Yisra'el! YAHWEH nuestro Elohim, YAHWEH uno es];
                          Deu 6:5 y amarás a YAHWEH tu Elohim con todo tu corazón, con todo tu ser y con todos tus recursos.
                          Deu 6:6 Estas palabras, las cuales te estoy ordenando hoy, estarán en tu corazón;
                          Deu 6:7 y las enseñarás cuidadosamente a tus hijos. Hablarán de ellas cuando se sienten en su casa, cuando viajen en el camino, cuando se acuesten y cuando se levanten.

                          UDs disculpen !!!.... pero esto no es interpretacion acertada o herronea...""es mandamiento"" de el ""ETERNO""

                          Aquí aprendemos la absoluta importancia de basar toda doctrina y creencia, en la Palabra Escrita de YAHWEH, no en las bocas de personas, ni en escritos de llamados "sabios." Ningún error es más fundamental, más desastroso, que depender en alguna fuente externa de autoridad, ya sea "extra-Bíblica" o una organización clamando dispensar la verdad de YAHWEH, sin base en La Palabra. La única fuente de autoridad es la Palabra Escrita de YAHWEH, esta palabra es declarada a la persona ordinaria (Deu_30:11; Psa_102:18; Pro_8:9), con la asistencia del Ruaj HaKodesh , junto con cuidadoso estudio, puede ser confiada a llegar a conclusiones sólidas en cuanto al significado de las Escrituras, de otra forma, ¿cómo oyentes ordinarios pueden ser comendados por verificar la fidelidad y veracidad del emisario (Act_17:11), y ser ordenados con la responsabilidad de juzgar el mensaje de un emisario para determinar que es el verdadero besorah/evangelio (Gal_1:8)? La grandes cartas doctrinales están específicamente dirigidas a los "Kadoshim," esto es, a los creyentes ordinarios (Rom_1:6-8; 1Co_1:2; Eph_1:1; Phi_1:1; Col_1:2). Nosotros seremos juzgados sobre la base de nuestra creencia o incredulidad de la Palabra Escrita de YAHWEH (Joh_5:24; Joh_12:48); en ese Día no podremos excusar nuestras equivocadas creencias, si son probadas ser así, por una apelación reclamando: "Pero yo creí lo que mi iglesia, pastor, sinagoga, organización, etc, me enseñó."
                          No se que comentario bíblico usaste para lo que me estas mostrando... pero no entiendo que tiene que ver el Dt. 6:4 con lo que estas exponiendo, quizá lo veo de una manera distinta a tí, o le estas dando una aplicación y/o interpretación distinta que me gustaría que lo pudieras explicar mejor por favor mi querido amigo.

                          Gracias y Bendiciones.

                          Comentario


                          • #28
                            Originalmente publicado por Luis Zarza
                            la pregunta es muy simple..: con cuantos nombres El Etrerno se dio a conoser? y con cuantos nombres ""El pidio que lo recordaran""?

                            Deu 6:4 שׁמע ישׂראל יהוה אלהינו יהוה אחד׃
                            Deu 6:5 ואהבת את יהוה אלהיך בכל־לבבך ובכל־נפשׁך ובכל־מאדך׃
                            Deu 6:6 והיו הדברים האלה אשׁר אנכי מצוך היום על־לבבך׃
                            Deu 6:7 ושׁננתם לבניך ודברת בם בשׁבתך בביתך ובלכתך בדרך ובשׁכבך ובקומך׃

                            UDs disculpen !!!.... pero esto no es interpretacion acertada o herronea...""es mandamiento"" de el ""ETERNO""

                            Aquí aprendemos la absoluta importancia de basar toda doctrina y creencia, en la Palabra Escrita de YAHWEH, no en las bocas de personas, ni en escritos de llamados "sabios." Ningún error es más fundamental, más desastroso, que depender en alguna fuente externa de autoridad, ya sea "extra-Bíblica" o una organización clamando dispensar la verdad de YAHWEH, sin base en La Palabra. La única fuente de autoridad es la Palabra Escrita de YAHWEH, esta palabra es declarada a la persona ordinaria (Deu_30:11; Psa_102:18; Pro_8:9), con la asistencia del Ruaj HaKodesh , junto con cuidadoso estudio, puede ser confiada a llegar a conclusiones sólidas en cuanto al significado de las Escrituras, de otra forma, ¿cómo oyentes ordinarios pueden ser comendados por verificar la fidelidad y veracidad del emisario (Act_17:11), y ser ordenados con la responsabilidad de juzgar el mensaje de un emisario para determinar que es el verdadero besorah/evangelio (Gal_1:8)? La grandes cartas doctrinales están específicamente dirigidas a los "Kadoshim," esto es, a los creyentes ordinarios (Rom_1:6-8; 1Co_1:2; Eph_1:1; Phi_1:1; Col_1:2). Nosotros seremos juzgados sobre la base de nuestra creencia o incredulidad de la Palabra Escrita de YAHWEH (Joh_5:24; Joh_12:48); en ese Día no podremos excusar nuestras equivocadas creencias, si son probadas ser así, por una apelación reclamando: "Pero yo creí lo que mi iglesia, pastor, sinagoga, organización, etc, me enseñó."
                            Y, ¿qué tiene que ver con el epígrafe en cuestión? Tus palabras son vanas en este tópico. No entiendo a qué quieres llegar. La pregunta inicial es, "¿Cuál es el verdadero nombre de Dios?". Cosa que tú, no has respondido. Solo citas el Shemá sin ninguna intención de explicar nada de ello.

                            Por favor, te pediría que intentaras explicar mejor lo que quieres decir, y, no copies y pegues.

                            Comentario


                            • #29
                              Originalmente publicado por Joel™
                              Mesiánico... ¿?... Mira si el tetragramatón contaba con la vocales como lo estas asegurando, entonces los judíos en ese tiempo lo hubieran pronunciado sin ningún problema.

                              Además, YHWH, no puede pronunciarse... y las vocales fueron agregadas mucho tiempo después para ver si llegaban a algo exapto, sin tener encuenta que quizá tomaban el nombre de Dios en vano.
                              Hermano lamento decirte que el hermano tiene razon:



                              Se puede leer de hecho, en la obra La Guerra de los Judíos la siguiente observación: "El sumo sacerdote tenía la cabeza vestida con una tiara de lino fino bordado con un borde púrpura y rodeado de otra corona de oro que es el apoyo del relieve de las letras sagradas, las cuales son cuatro vocales. "
                              (La guerra de los judios V:235 )


                              Como sabemos, el hebreo no tenia vocales sino consonantes. Lamentablemente, en lugar de explicar esta anomalía visible, en algunos comentarios (influenciado por la forma Yahweh) inducen a error a los lectores de Josefo, indicando en la nota que las cuatro vocales son IAUE. Ahora, es evidente que las "letras sagradas", el Tetragrámaton fue escrito en paleo-hebreo, y no en griego. Por otra parte, en hebreo estas consonantes Y, W, H, se utiliza exactamente como vocales, son por otra parte llama lectionis matres "madres de la lectura". Escritos de Qumran muestran que en el primer siglo "Y" como vocal sirve sólo para indicar sonidos I y E, "W" sólo sirve para los sonidos O y U, y una "H" final sirvió para que el sonido A. Por otra parte, la "H" se utiliza como única vocal en la final de las palabras, y nunca dentro de ella (pero entre los dos vocales de la H se escucha como un ligero E). Por Lo Tanto, pára leer el Nombre de YHWH como cuatro vocales, se lee IHÔA que es IEÔA (Jehova)

                              Bendiciones
                              Editado por última vez por Perry; 27/02/2011, 10:39:46.

                              Comentario


                              • #30
                                Originalmente publicado por Perry
                                Por lo tanto, para leer el nombre de YHWH como cuatro vocales, que es leer IHÔA que es IEÔA. Por Lo Tanto, párr Leer el Nombre de YHWH COMO cuatro vocales, Que es leer IHÔA Que es IEÔA.
                                Perry, te aconsejaría que no hicieras una traducción del inglés al español en algún editor, ya que, no son muy buenos. Te aconsejo que hagas la traducción tú mismo (si manejas un poco el idioma inglés) y resumas los puntos principales (para beneficio de los lectores).

                                Ahora, con respecto a la cita que traes a colación. Déjame decirte que es bien subjetiva. Ya que, la pronunciación de las palabras hebreas a menudo cambia (de acuerdo a algunos tiempos verbales, formas, etc.).

                                Lo que sí estoy de acuerdo es que, algunas letras consonantes en hebreo, servían como vocales. Por ejemplo, la waw (pronunciese vav), sirve como "u" y "o". La "yod" a menudo es traducida como una "i" y no como una "y". Pero, eso no indica nada por el cual se pueda vislumbrar la vocalización exacta del nombre de Dios. Como te dije, a veces sólo depende del tiempo verbal o de la forma de la oración.

                                Pretender dar una pronunciación exacta de YHWH, es entrar en un terreno que no trae mucho beneficio. Y como dije anteriormente, las formas más usadas en el códice de Leningrado y Aleppo, son Yehwah o Yahweh.

                                ¡Saludos y bendiciones!

                                Comentario

                                Trabajando...
                                X
                                😀
                                🥰
                                🤢
                                😎
                                😡
                                👍
                                👎