Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Podia arrepentirse el diablo o satanas?

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Originalmente publicado por bebelobsky
    Bueno, Rafael1, mientras para ti mis mensajes son risibles, para mi, sinceramente, resulta difícil entender lo que dices. ¿Cómo que el plan de Dios era morir él mismo en la persona de Jesús? En realidad nunca había escuchado semejante idea, por cierto, original. Pero si vuelves a leer nuevamente lo que escribiste notarás que tú mismo aceptas que Jesús murió en lugar de Adán y Eva (aunque no la mencionas) y cabe preguntarte ¿por qué murió Jesús en lugar de Adán? Pues fue porque Dios no los perdonó. Si lo hubiera hecho Jesús no tendría que haber muerto. Así de simple.

    Tal vez conoces la historia de Acán. Pregúntate ¿por qué murió apedreado si confesó su pecado? Y ¿por qué fue el mismo Dios quien ordenó que lo mataran?

    Fraternalmente



    ?Porque duda que Dios murió por ti y por mi en remision por nuestros pecados?. "Y sin contradiccion, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en la carne , ha sido visto de los angeles; ha sido predicado a los gentiles; ha sido creido en el mundo; ha sido recibido en gloria" ( 1 Tim 3:16)

    Si quiere cuestionar a Dios por el asunto de Acan, resulta evidente que no conoce su historia y las razones que este incidente ha producido la ira de Dios. Resulta irelevante , porque no viene al caso ni es el tema de este debate. Bendiciones

    Comentario


    • #77
      Originalmente publicado por bebelobsky
      Si Dios hubiese perdonado a nuestros primeros padres, no los hubiera sacado del paraíso....
      En esto no estoy de acuerdo con usted, hermano bebelobsky, feliz sábado por cierto... yo creo que uno de los grandes malentendidos con los que lucha la humanidad en general es en la relación existente entre el pecado, sus consecuencias y el perdón divino.

      Usted dice que "Si Dios los hubiese perdonado, no los hubiera sacado del Edén" pero esto no tiene sentido... la paga del pecado es la muerte, el pecado trae consecuencias, AUN EL PECADO QUE HA SIDO PERDONADO!, imagine que yo embarazo a mi novia y le pido perdón a Dios, ¿acaso El "desaparecerá" el embrión que se está formando en la matriz de mi novia? claro que no! el pecado trae consecuencias, y en el caso de Adán y Eva, aunque fueran perdonados por Dios, debían morir, es la consecuencia inevitable del pecado... y fueron sacados de Edén, Dios mismo dijo porqué, porque tal vez comerían del arbol de la vida y vivirían para siempre, y eso no lo puede hacer 1 ser que ya ha pecado... ¿ve la lógica?

      El pecado trae consecuencias, pero he escuchado a gente que dice que cuando Dios perdona el pecado, también elimina las consecuencias, y esto es un absurdo...

      Y sobre el tema sobre el arrepentimiento de Satán, opino igual que Galvin en su 2do post... e igual que bebelobsky en el punto en que no trae beneficio al creyente... Satán va a querer que nos distrayamos aún utilizando "temas Bíblicos"... enfoquémosnos en lo vital...
      "Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? ¡En ninguna manera!...pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos...¿cuánto más su plena restauración?...si no permanecieren en incredulidad, serán injertados...Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles" Romanos 11:1-25

      Comentario


      • #78
        Hermano Bebelobsky, al parecer, noto que usted confunde un poco el tema del pecado en relación con sus consecuencias...también alega que si Dios hubiera perdonado a Adán y Eva, no hubiera tenido que morir por ellos, lo que usted propone, denota que aún no ha entendido la relación entre pecado-consecuencia-perdón y justicia...

        El pecado trae consecuencias INEVITABLES...

        El pecado PUEDE ser perdonado...

        El pecado AL SER PERDONADO, aún TRAE SUS CONSECUENCIAS...

        Al parecer usted cree que las consecuencias desaparecen una vez que Dios perdona... y esto lo hubiera podido haber hecho, pero de ser así, Dios nos hubiera sido Justo...

        El ejemplo del conductor a exceso de velocidad y el agente de tránsito ayuda a esclarecer mucho este tema...

        Imagine que un conductor va a exceso de velocidad por una avenida, y es detenido por un agente de tránsito, 1) Si el agente de tránsito simplemente le perdona la falta y lo deja libre, el agente en este caso fué misericordioso pero no fué justo, ¿porque? porque se comentió un delito y no hubo consecuencias, o sea no hubo justicia... 2) Si el agente le pone la multa , en este caso, el agente fué justo, pero no fué misericordioso, hubo justicia pero no hubo gracia, 3) Si el agente le perdona la falta, pero aún asi, redacta la multa, pero en lugar de dársela al meritor, decide pagarla el mismo (el agente) en este caso, el agente fué misericordioso y también FUE JUSTO, porque decidió pagar la falta que se comentió, la deuda que se generó...

        Este ejemplo, refleja el caracter de Dios, El es JUSTO y MISERICORDIOSO... no solamente 1 de estas 2 ...por ello, perdonó a Adán y Eva, y tomó su lugar para que no sufrieran la 2da muerte, que es la paga del pecado, la 2da muerte... muchos creen que se refiere a la 1ra muerte, a la muerte física, carnal, pero esto no tiene sentido...

        Espero que esto haya servido de algo

        Y por cierto, hermanos Rafael y Bebelobsky... ya van varias veces que los descubro saliéndose del tema y ya me arrastraron a mi también jaja, por favor... 1 post mas de cualquier de los 2 que no sea referente al "teorético" arrepentimiento de Satanás y recibirán un castigo...

        Si desean continuar debatiendo sobre el tema del perdón de Adán y Eva, creen un tema referente a ello... y por cierto, ya ambos dejaron clara su postura sobre el tema en cuestión, a si que, a continuar este debate en otro tema....
        "Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? ¡En ninguna manera!...pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos...¿cuánto más su plena restauración?...si no permanecieren en incredulidad, serán injertados...Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles" Romanos 11:1-25

        Comentario


        • #79
          Originalmente publicado por vectormg
          Hermano Bebelobsky, al parecer, noto que usted confunde un poco el tema del pecado en relación con sus consecuencias...también alega que si Dios hubiera perdonado a Adán y Eva, no hubiera tenido que morir por ellos, lo que usted propone, denota que aún no ha entendido la relación entre pecado-consecuencia-perdón y justicia...

          El pecado trae consecuencias INEVITABLES...

          El pecado PUEDE ser perdonado...

          El pecado AL SER PERDONADO, aún TRAE SUS CONSECUENCIAS...

          Al parecer usted cree que las consecuencias desaparecen una vez que Dios perdona... y esto lo hubiera podido haber hecho, pero de ser así, Dios nos hubiera sido Justo...

          El ejemplo del conductor a exceso de velocidad y el agente de tránsito ayuda a esclarecer mucho este tema...

          Imagine que un conductor va a exceso de velocidad por una avenida, y es detenido por un agente de tránsito, 1) Si el agente de tránsito simplemente le perdona la falta y lo deja libre, el agente en este caso fué misericordioso pero no fué justo, ¿porque? porque se comentió un delito y no hubo consecuencias, o sea no hubo justicia... 2) Si el agente le pone la multa , en este caso, el agente fué justo, pero no fué misericordioso, hubo justicia pero no hubo gracia, 3) Si el agente le perdona la falta, pero aún asi, redacta la multa, pero en lugar de dársela al meritor, decide pagarla el mismo (el agente) en este caso, el agente fué misericordioso y también FUE JUSTO, porque decidió pagar la falta que se comentió, la deuda que se generó...

          Este ejemplo, refleja el caracter de Dios, El es JUSTO y MISERICORDIOSO... no solamente 1 de estas 2 ...por ello, perdonó a Adán y Eva, y tomó su lugar para que no sufrieran la 2da muerte, que es la paga del pecado, la 2da muerte... muchos creen que se refiere a la 1ra muerte, a la muerte física, carnal, pero esto no tiene sentido...

          Espero que esto haya servido de algo

          Y por cierto, hermanos Rafael y Bebelobsky... ya van varias veces que los descubro saliéndose del tema y ya me arrastraron a mi también jaja, por favor... 1 post mas de cualquier de los 2 que no sea referente al "teorético" arrepentimiento de Satanás y recibirán un castigo...

          Si desean continuar debatiendo sobre el tema del perdón de Adán y Eva, creen un tema referente a ello... y por cierto, ya ambos dejaron clara su postura sobre el tema en cuestión, a si que, a continuar este debate en otro tema....
          Saludos, hno Vectoring, es un placer saludarlos y estoy de acuerdo contigo que no debemos salir del tema de este debate del cual nuestro amigo bebelosky es un experto, jajaja. Bendiciones

          Comentario


          • #80
            Hola, jguevara. Te agradecería que consultaras un diccionario adventista o de cualquier denominación y que vieses ´cómo se define el perdón de Dios. Así sería más fácil hablar sobre el tema.

            Fraternalmente

            Originalmente publicado por guevaraj
            Hermano, los perdonó en que los cubrió de la piel de un animal inocente representativo de la obra cubridora de Jesús, algo que se entendería mejor después habiéndoles dado la profecía del descendiente salvador. El plan de Dios seria revelado poco a poco, expandiendo los detalles sobre la obra del prometido salvador.

            Dios el SEÑOR hizo ropa de pieles para el hombre y su mujer, y los vistió. Y dijo: «El ser humano ha llegado a ser como uno de nosotros, pues tiene conocimiento del bien y del mal. No vaya a ser que extienda su mano y también tome del fruto del árbol de la vida, y lo coma y viva para siempre.» Entonces Dios el SEÑOR expulsó al ser humano del jardín del Edén, para que trabajara la tierra de la cual había sido hecho. Luego de expulsarlo, puso al oriente del jardín del Edén a los querubines, y una espada ardiente que se movía por todos lados, para custodiar el camino que lleva al árbol de la vida. (Génesis 3:21-24 NVI)

            El perdón sería un proceso y no un singular evento como asumes, especialmente en futuras generaciones, ya que los perdonó sin ellos entender bien las ramificaciones de empezar a confiar en ellos mismos en vez de en Dios. Decidir ellos mismos entre el bien y el mal en haber tomado del fruto prohibido sería una tentación mayor en sus descendientes. Seguirían arrepintiéndose de las ramificaciones de su inicial pecado que los llevaría, especialmente su descendencia, a muchos otros pecados. No hubo muchas generaciones para que Caín matara a Abel, el primer asesino. Dios tendría que perdonarlos no solo una vez sino muchas veces, algo hecho claro en el servicio del santuario en Israel creciendo de gloria en gloria al carácter de Dios restaurando la confianza en Dios que lo pone en el centro envés de ponernos nosotros en el centro en distinguir entre el bien y el mal.

            Unidos en la esperanza, Jorge

            Comentario


            • #81
              Hola, Rafael1. Nadie está hablando del amor de Dios. Te agradecería que consultaras un diccionario adventista o de cualquier denominación y que vieses cómo se define el perdón de Dios. Así sería más fácil hablar sobre el tema. Respecto a lo de Acán, parece que tampoco entiende o no me doy a entender. Acán confesó su pecado...pero no lo hizo libremente, lo hizo una vez que fue descubierto. Eso tampoco vale para ser perdonado. Y no estoy cuestionando a Dios, sólo reafirmo que la doctrina del perdón bíblica, parece ser desconocida. Eso es todo.

              Fraternalmente

              Fraternalmente

              Originalmente publicado por Rafael 1



              ?Porque duda que Dios murió por ti y por mi en remision por nuestros pecados?. "Y sin contradiccion, grande es el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado en la carne , ha sido visto de los angeles; ha sido predicado a los gentiles; ha sido creido en el mundo; ha sido recibido en gloria" ( 1 Tim 3:16)

              Si quiere cuestionar a Dios por el asunto de Acan, resulta evidente que no conoce su historia y las razones que este incidente ha producido la ira de Dios. Resulta irelevante , porque no viene al caso ni es el tema de este debate. Bendiciones

              Comentario


              • #82
                Hola, vectormg. Pues qué bien que no estés de acuerdo conmigo...feliz sábado. Creo que al igual que a jguevara y Rafael1 . Te agradecería que consultaras un diccionario adventista o de cualquier denominación y que vieses cómo se define el perdón de Dios. Así sería más fácil hablar sobre el tema. Por supuesto que entiendo la relación entre causa y efecto. Pero aquí, en el caso de Adán y Eva, no se puede hablar de causa y efecto, porque no se trata de un embarazo, el cual es consecuencia de una relación sexual. Si entendieses la definición de perdón tal cual lo hace Dios, estoy seguro que no pensarías de la manera que lo haces. Mira, nosotros mismos, que somos imperfectos y pecadores tenemos una idea del perdón diferente a lo que expones sobre causa y efecto. Pecado y consecuencias. Piensa en lo siguiente: Una persona jala el gatillo de un revólver y muere una persona. ¿Quién pecó y quién sufrió las consecuencias del pecado?

                Fraternalmente

                Fraternalmente
                Originalmente publicado por vectormg
                En esto no estoy de acuerdo con usted, hermano bebelobsky, feliz sábado por cierto... yo creo que uno de los grandes malentendidos con los que lucha la humanidad en general es en la relación existente entre el pecado, sus consecuencias y el perdón divino.

                Usted dice que "Si Dios los hubiese perdonado, no los hubiera sacado del Edén" pero esto no tiene sentido... la paga del pecado es la muerte, el pecado trae consecuencias, AUN EL PECADO QUE HA SIDO PERDONADO!, imagine que yo embarazo a mi novia y le pido perdón a Dios, ¿acaso El "desaparecerá" el embrión que se está formando en la matriz de mi novia? claro que no! el pecado trae consecuencias, y en el caso de Adán y Eva, aunque fueran perdonados por Dios, debían morir, es la consecuencia inevitable del pecado... y fueron sacados de Edén, Dios mismo dijo porqué, porque tal vez comerían del arbol de la vida y vivirían para siempre, y eso no lo puede hacer 1 ser que ya ha pecado... ¿ve la lógica?

                El pecado trae consecuencias, pero he escuchado a gente que dice que cuando Dios perdona el pecado, también elimina las consecuencias, y esto es un absurdo...

                Y sobre el tema sobre el arrepentimiento de Satán, opino igual que Galvin en su 2do post... e igual que bebelobsky en el punto en que no trae beneficio al creyente... Satán va a querer que nos distrayamos aún utilizando "temas Bíblicos"... enfoquémosnos en lo vital...

                Comentario


                • #83
                  Hola, vectormg. Creo que el mismo ejemplo que pones sobre el agente de tránsito podría ilustrar lo que Dios hizo al dar a Jesús. El detalle está en que una falta de tránsito no es lo mismo que desobedecer a Dios. Si Dios hubiera perdonado a Adán y Eva, pues Cristo no habría tenido qué morir. Dios simplemente hubiera pasado la falta por alto. Pero la justicia de la ley declara que el pecador debe morir. Y para suplir esa falta tuvo que morir Jesús. Cuando Adán entendió eso fue entonces que comprendió la enormidad de su falta y se arrepintió etc, etc, etc...pero todo eso fue porque no confesó su culpa y por lo mismo no fue perdonado.

                  Fraternalmente

                  Originalmente publicado por vectormg
                  Hermano Bebelobsky, al parecer, noto que usted confunde un poco el tema del pecado en relación con sus consecuencias...también alega que si Dios hubiera perdonado a Adán y Eva, no hubiera tenido que morir por ellos, lo que usted propone, denota que aún no ha entendido la relación entre pecado-consecuencia-perdón y justicia...

                  El pecado trae consecuencias INEVITABLES...

                  El pecado PUEDE ser perdonado...

                  El pecado AL SER PERDONADO, aún TRAE SUS CONSECUENCIAS...

                  Al parecer usted cree que las consecuencias desaparecen una vez que Dios perdona... y esto lo hubiera podido haber hecho, pero de ser así, Dios nos hubiera sido Justo...

                  El ejemplo del conductor a exceso de velocidad y el agente de tránsito ayuda a esclarecer mucho este tema...

                  Imagine que un conductor va a exceso de velocidad por una avenida, y es detenido por un agente de tránsito, 1) Si el agente de tránsito simplemente le perdona la falta y lo deja libre, el agente en este caso fué misericordioso pero no fué justo, ¿porque? porque se comentió un delito y no hubo consecuencias, o sea no hubo justicia... 2) Si el agente le pone la multa , en este caso, el agente fué justo, pero no fué misericordioso, hubo justicia pero no hubo gracia, 3) Si el agente le perdona la falta, pero aún asi, redacta la multa, pero en lugar de dársela al meritor, decide pagarla el mismo (el agente) en este caso, el agente fué misericordioso y también FUE JUSTO, porque decidió pagar la falta que se comentió, la deuda que se generó...

                  Este ejemplo, refleja el caracter de Dios, El es JUSTO y MISERICORDIOSO... no solamente 1 de estas 2 ...por ello, perdonó a Adán y Eva, y tomó su lugar para que no sufrieran la 2da muerte, que es la paga del pecado, la 2da muerte... muchos creen que se refiere a la 1ra muerte, a la muerte física, carnal, pero esto no tiene sentido...

                  Espero que esto haya servido de algo

                  Y por cierto, hermanos Rafael y Bebelobsky... ya van varias veces que los descubro saliéndose del tema y ya me arrastraron a mi también jaja, por favor... 1 post mas de cualquier de los 2 que no sea referente al "teorético" arrepentimiento de Satanás y recibirán un castigo...

                  Si desean continuar debatiendo sobre el tema del perdón de Adán y Eva, creen un tema referente a ello... y por cierto, ya ambos dejaron clara su postura sobre el tema en cuestión, a si que, a continuar este debate en otro tema....

                  Comentario


                  • #84
                    Originalmente publicado por bebelobsky
                    Hola, Rafael1. Nadie está hablando del amor de Dios. Te agradecería que consultaras un diccionario adventista o de cualquier denominación y que vieses cómo se define el perdón de Dios. Así sería más fácil hablar sobre el tema. Respecto a lo de Acán, parece que tampoco entiende o no me doy a entender. Acán confesó su pecado...pero no lo hizo libremente, lo hizo una vez que fue descubierto. Eso tampoco vale para ser perdonado. Y no estoy cuestionando a Dios, sólo reafirmo que la doctrina del perdón bíblica, parece ser desconocida. Eso es todo.

                    Fraternalmente

                    Fraternalmente
                    Los "parece" siempre han sido tu punto debil. jejeje. Segun te "parece" el perdon biblico no era conocido en el AT. A mi no me interesa la definicion del perdon biblico que tu busca, porque yo lo doy por sentado que el perdon biblico si se conocia en el AT. ?Has leido el capitulo de la fe de Hebreos 11?. Solamente por Abel conocemos que Dios si tenia un plan de salvacion a traves de la promesa mesianica recibidos por Adan y Eva , del cual era el cordero que Abel sacrificó , poniendo su fe en el futuro Cordero que quita el pecado del mundo y obtener asi el perdon por sus pecados. Bendiciones.

                    Comentario


                    • #85
                      Hola, Rafael1. Decir me parece es una forma condescendiente de hablar ya que como notas eres incapaz de buscar una plataforma de lenguaje común. Si no fuese así, ya hubieras consultado tu propio diccionario bíblico. Pero no lo haces porque "me parece" que tienes miedo de estar equivocado. Si no usara "me parece", simplemente diría: Pero no lo haces porque tienes miedo de estar equivocado. ¿Notas la diferencia?

                      Por otro lado, parece que no hablamos de lo mismo. Nadie está hablando del perdón en el AT. El punto es si perdonó Dios a Adán y a Eva cuando pecaron. Y claro el plan de salvación era para salvar al hombre en caso de pecar. Si Dios hubiera perdonado a Adán y Eva pues ese sería el plan de salvación. Es decir, Dios perdonaría a todos los que pecaran sin necesidad de enviar a su hijo a la muerte. Pero como ves no es así....

                      Fraternalmente

                      Originalmente publicado por Rafael 1

                      Los "parece" siempre han sido tu punto debil. jejeje. Segun te "parece" el perdon biblico no era conocido en el AT. A mi no me interesa la definicion del perdon biblico que tu busca, porque yo lo doy por sentado que el perdon biblico si se conocia en el AT. ?Has leido el capitulo de la fe de Hebreos 11?. Solamente por Abel conocemos que Dios si tenia un plan de salvacion a traves de la promesa mesianica recibidos por Adan y Eva , del cual era el cordero que Abel sacrificó , poniendo su fe en el futuro Cordero que quita el pecado del mundo y obtener asi el perdon por sus pecados. Bendiciones.

                      Comentario


                      • #86
                        Originalmente publicado por bebelobsky
                        Hola, Rafael1. Decir me parece es una forma condescendiente de hablar ya que como notas eres incapaz de buscar una plataforma de lenguaje común. Si no fuese así, ya hubieras consultado tu propio diccionario bíblico. Pero no lo haces porque "me parece" que tienes miedo de estar equivocado. Si no usara "me parece", simplemente diría: Pero no lo haces porque tienes miedo de estar equivocado. ¿Notas la diferencia?

                        Por otro lado, parece que no hablamos de lo mismo. Nadie está hablando del perdón en el AT. El punto es si perdonó Dios a Adán y a Eva cuando pecaron. Y claro el plan de salvación era para salvar al hombre en caso de pecar. Si Dios hubiera perdonado a Adán y Eva pues ese sería el plan de salvación. Es decir, Dios perdonaría a todos los que pecaran sin necesidad de enviar a su hijo a la muerte. Pero como ves no es así....

                        Fraternalmente
                        O sea que si Dios hubiera perdonado a Adan y Eva, ?no habrian muertos?....?Eso es lo que crees? Y asi Cristo no tendria necesidad de morir en nuestro lugar y nosotros todavia estariamos vivos.....la eternidad. No esta siendo realista. Dios advirtio a Adan y Eva que no comieran de la fruta prohibida, de lo contrario arrostran la muerte. Adan y Eva murieron, pero resucitaran en el dia postrero, porque ellos creyeron en la promesa mesianica. Es cuestion de fe. Bendiciones.

                        Comentario


                        • #87
                          Originalmente publicado por bebelobsky
                          Hola, jguevara. Te agradecería que consultaras un diccionario adventista o de cualquier denominación y que vieses ´cómo se define el perdón de Dios. Así sería más fácil hablar sobre el tema.
                          Hermano, espero esta definición Bíblica te sea una buena partida para comprender mejor el perdón. Encontré en mi biblioteca el recién “Holman illustrated Bible Dictionary,” 2003. Es un diccionario Bíblico y contiene la siguiente definición del perdón.

                          FORGIVENESS Term used to indicate pardon for a fault or offense; to excuse from payment for a debt owed.
                          Terminology The two main terms for forgiveness in Hebrew are nasa', “to take away (sin)” and salach, “to pardon.” God is always the subject of the latter. The LXX expands the OT's forgiveness vocabulary to 20 terms. The NT expresses forgiveness with a select group of words, especially aphiemi.
                          Old Testament God is characterized early in the life of Israel as a God who both forgives and holds the guilty accountable (Exod. 34:7; cp. Neh. 9:17). He is the source of forgiveness for Israel at Sinai (Exod. 32:32; 34:9). He provides forgiveness for sin through the sacrificial system (Lev. 18; 6:7; 19:22). Solomon trusts God to forgive the repentant in his prayer of dedication for the temple. He utilizes the formula “Then hear and forgive,” establishing God's sovereignty and willingness to forgive. God's forgiveness is directed primarily to His covenant people to sustain His covenant through them. However, outsiders may also become the object of God's merciful forgiveness (l Kings 8:41-43; cp. 2 Chron. 6:32-33). Forgiveness is tied to the cultic setting in both the 1 Kings narrative and the 2 Chronicles narrative. Thus, forgiveness is the vehicle in which God reappropriates the blessings of His gracious covenant.
                          The prophets hold this same covenant grace out to Israel if she would only repent from her presumption on God's grace and her election (Dan. 9:9; Isa. 33:74; Jer. 33:8; Mice 7:8). Social injustices that arise are often the fruit of Israel's indifference towards God's covenant and become the target of God's wrath (Amos 2:6, etc.). Israel also must repent of land/covenant defiling sins such as idolatry, bloodshed, and sexual sins, before forgiveness is procured.
                          The Psalms reveal the God of Israel as the same God found in the Torah. He does not allow the guilty to go unpunished, yet He is a God of forgiveness. In particular, the psalmist finds God to be the only source of forgiveness (PSS. 19:12. 25:1 1; 325; 65:3; 78:38). This reliance on God results in hymns of praise to God (Ps. 136).
                          New Testament Forgiveness is a vital idea for NT theology. John's baptism was for repentance and the forgiveness of sins (Mark 1:4; Luke 1:76-77). The idea is found in the confession of the Christ child's destiny (Matt. 1:21; Luke 1:77). It is the blood of Jesus' atonement that yields eternal forgiveness of sins (Matt. 26:28; Heb. 10:11-12; 16; 17:11). Jesus places enormous emphasis on horizontal (human to human) forgiveness. Matt. 18:21-35 details the parable of the unforgiving slave, enclosed by the divine demand to forgive. In Jesus' model prayer, the forgiveness the individual receives is dependent upon the forgiveness the individual gives to those who offend him. Jesus distinguishes His own ministry as one by which forgiveness is mediated to sinners through His blood (Matt. 26:28).
                          Paul discusses forgiveness, using the terminology mentioned above, only scarcely. He prefers to discuss the concept under the idea of righteousness. However, he defines forgiveness as the fundamental condition for Christian fellowship (2 Cor. 2:7-10). He refers to the idea of redemption as the “forgiveness of sins,” (Col. 1:14). Because Christians have been redeemed, they are obligated to forgive as they have been forgiven (Col. 3:13).
                          Guaranteed Forgiveness? The idea that God's business is to forgive and thus forgiveness is secured by any and all who ask, regardless of intent, has no biblical ground. God established the sacrificial system for the dissolution of ritual impurity and the forgiveness of moral impurities. Yet for the “person who does anything defiantly” there is no forgiveness of sin via sacrifice (Num. 15:30-36). The illustration used in Numbers is a young man who breaks the Sabbath. His judgment occurs on the spot. This defiant sin is treated differently in other cases (Josh. 7; 1 Sam. 12; cp. Ps. 51), so it would be inaccurate to say there is no forgiveness for it. However, there is a grave risk of immediate and irrevocable judgment.
                          The NT also speaks of a sin that will not be forgiven (Mark 3:29; Luke 12:10). Presumably the sin of indignantly categorizing the spirit of Jesus, whom Jesus identifies as the Holy Spirit, as demonic reveals the desire to vilify God and to deny Him any place as sovereign. Jeff Mooney (Holman illustrated Bible Dictionary, 2003, page 596-597)

                          Si no entiendes ingles se puede traducir con el traductor de google. Sigue esforzándote en comprender la Biblia y llegaras a entender el perdón revelado en su mensaje. Dios quiere que entendamos lo que ha sido revelado en el mensaje Bíblico. Quisiera que todos cuestionaran más de nuestra interpretación del mensaje Bíblico, en esforzarnos por entender toda la Biblia. Yo empecé cuestionando nuestra interpretación del quinto sello, gracias a mi esfuerzo por aclararle a un Testigo de Jehová sobre abusar del simbolismo extra Bíblico en negar el diluvio de fuego que Dios usa para hacer todo nuevo y Dios desde entonces me ha recompensado con más de una docena de otras verdades que ignoramos.

                          Unidos en la esperanza, Jorge
                          Respondiendo compramos todo el aceite de los Bíblicos, reteniendo lo bueno.
                          Honren en su corazón a Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. Pero háganlo con gentileza y respeto, manteniendo la conciencia limpia, para que los que hablan mal de la buena conducta de ustedes en Cristo, se avergüencen de sus calumnias. (1 Pedro 3:15-16 NVI)

                          Nuestras vasijas de aceite se llenan sobre la comprensión de su palabra.

                          Comentario


                          • #88
                            Bueno creo que ya podemos cerrar este tema, aparte que se desvió del original...Saludos
                            "Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? ¡En ninguna manera!...pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos...¿cuánto más su plena restauración?...si no permanecieren en incredulidad, serán injertados...Porque no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles" Romanos 11:1-25

                            Comentario

                            Trabajando...
                            X
                            😀
                            🥰
                            🤢
                            😎
                            😡
                            👍
                            👎