Saludos a todos:
Tengan en cuenta que son las Escrituras las que anuncian lo siguiente en Éxodo 6:3, Abraham, Isaac y Jacob no conocían a Dios por su nombre, se dio a conocer a ellos por el título, "Dios Todopoderoso." Ahora se pone interesante! Cuando nos volvemos a Génesis 15:8, Abraham utiliza el nombre que no sabe, esto significa que Moisés ha cambiado lo que Abraham dijo realmente de "Dios Todopoderoso" a "Señor", seguido inmediatamente por el nombre desconocido. Resulta que esta expresión del nombre es única en el libro de Génesis, en ningún otro lugar, excepto en las citas de Abraham es el nombre precedido por "Señor." Génesis está estableciendo un precedente que sigue el resto del Antiguo Testamento.
Moisés sólo lo cambió en dos lugares en Génesis y luego hay ese único "Señor" antes del nombre. Obtuve una idea de su significado en Isaías 48:16-17, donde el Hijo revela que es enviado por el Padre, y al hacerlo utiliza el nombre inmediatamente precedido por "Señor" para el Padre. Pero esto es sólo un ejemplo, he encontrado un modelo perfecto en el uso de "Señor" justo antes del nombre para decirnos que el Padre está a la vista en todo el Antiguo Testamento. Sólo él toma las decisiones y por lo tanto todas las oraciones se dirigen a él.
Para más claridad nos dirigimos a Juan 1:18, aquí se nos dice que el Hijo ha hecho conocer al Padre. Resulta que Adán no conoció al Padre, porque ningún hombre lo ha visto, pero en realidad se relaciono con el Hijo, que lo formó del polvo de la tierra. Este versículo es la clave para hacer al Padre visible. ¿Cuándo dio el Hijo a conocer al Padre? Lo hizo al principio, en el primer libro de Génesis, con Abraham, Isaac y Jacob como "Dios Todopoderoso," cambiado por Moisés, por inspiración, con el nombre precedido por "Señor," como distintivo del Padre. Este uso del nombre sigue constantemente en el resto del Antiguo Testamento como representando al Padre.
Debido a que los Judíos querían evitar el mal uso del nombre, se hizo la distinción más clara, a través de la inspiración, mediante la sustitución de dos títulos para el nombre basado en si la palabra "Señor" aparecía justo antes. De acuerdo con la tradición oral judía, el nombre se sustituía por "Señor," que representa al Hijo, a menos que la palabra "Señor" le precedía en donde se sustituía por "Dios," que representa al Padre. La imagen que tenemos es de una estrecha interacción entre el Padre y el Hijo en la obra de la salvación registrada en el Antiguo Testamento como el Padre tomando todas las decisiones desde lejos y el Hijo haciendo la voluntad del Padre personalmente. En la traducción Reina Valera de 1960 tenemos, "Jehová", para el hijo y, "Señor Jehová," para el padre.
Solo el patrón es suficiente para convencerme pero también he encontrado soporte Bíblico de que es intencional. Si se preguntan cómo es posible que pueda encontrar verdad ahora, es el cumplimiento de que estamos en los últimos días.
¿Ustedes que creen?
Unidos en la esperanza, Jorge
[email protected]
Tengan en cuenta que son las Escrituras las que anuncian lo siguiente en Éxodo 6:3, Abraham, Isaac y Jacob no conocían a Dios por su nombre, se dio a conocer a ellos por el título, "Dios Todopoderoso." Ahora se pone interesante! Cuando nos volvemos a Génesis 15:8, Abraham utiliza el nombre que no sabe, esto significa que Moisés ha cambiado lo que Abraham dijo realmente de "Dios Todopoderoso" a "Señor", seguido inmediatamente por el nombre desconocido. Resulta que esta expresión del nombre es única en el libro de Génesis, en ningún otro lugar, excepto en las citas de Abraham es el nombre precedido por "Señor." Génesis está estableciendo un precedente que sigue el resto del Antiguo Testamento.
Moisés sólo lo cambió en dos lugares en Génesis y luego hay ese único "Señor" antes del nombre. Obtuve una idea de su significado en Isaías 48:16-17, donde el Hijo revela que es enviado por el Padre, y al hacerlo utiliza el nombre inmediatamente precedido por "Señor" para el Padre. Pero esto es sólo un ejemplo, he encontrado un modelo perfecto en el uso de "Señor" justo antes del nombre para decirnos que el Padre está a la vista en todo el Antiguo Testamento. Sólo él toma las decisiones y por lo tanto todas las oraciones se dirigen a él.
Para más claridad nos dirigimos a Juan 1:18, aquí se nos dice que el Hijo ha hecho conocer al Padre. Resulta que Adán no conoció al Padre, porque ningún hombre lo ha visto, pero en realidad se relaciono con el Hijo, que lo formó del polvo de la tierra. Este versículo es la clave para hacer al Padre visible. ¿Cuándo dio el Hijo a conocer al Padre? Lo hizo al principio, en el primer libro de Génesis, con Abraham, Isaac y Jacob como "Dios Todopoderoso," cambiado por Moisés, por inspiración, con el nombre precedido por "Señor," como distintivo del Padre. Este uso del nombre sigue constantemente en el resto del Antiguo Testamento como representando al Padre.
Debido a que los Judíos querían evitar el mal uso del nombre, se hizo la distinción más clara, a través de la inspiración, mediante la sustitución de dos títulos para el nombre basado en si la palabra "Señor" aparecía justo antes. De acuerdo con la tradición oral judía, el nombre se sustituía por "Señor," que representa al Hijo, a menos que la palabra "Señor" le precedía en donde se sustituía por "Dios," que representa al Padre. La imagen que tenemos es de una estrecha interacción entre el Padre y el Hijo en la obra de la salvación registrada en el Antiguo Testamento como el Padre tomando todas las decisiones desde lejos y el Hijo haciendo la voluntad del Padre personalmente. En la traducción Reina Valera de 1960 tenemos, "Jehová", para el hijo y, "Señor Jehová," para el padre.
Solo el patrón es suficiente para convencerme pero también he encontrado soporte Bíblico de que es intencional. Si se preguntan cómo es posible que pueda encontrar verdad ahora, es el cumplimiento de que estamos en los últimos días.
“Sucederá que en los últimos días —dice Dios—, derramaré mi Espíritu sobre todo el género humano. Los hijos y las hijas de ustedes profetizarán, tendrán visiones los jóvenes y sueños los ancianos. En esos días derramaré mi Espíritu aun sobre mis siervos y mis siervas, y profetizarán. (Hechos 2:17-18 NVI)
¿Ustedes que creen?
Unidos en la esperanza, Jorge
[email protected]
Comentario