Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Como cristiano, qué entiendes sobre qué es la Teoría de la Evolución?

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Originalmente publicado por Fernando123
    investigando un poco a 2 padres... hay estos datos

    EL PADRE DE LA EVOLUCIÓN:




    EL PADRE DE LA PSICOLOGÍA




    INFECTADOS DE MASONERÍA
    Deberías leerte un poco sobre argumentación y lógica... Pronto te darías cuenta que esto es un simple "ataque ad hominem", una falacia sin peso de argumentación alguno y que no demuestra nada. Es como si yo trajera pinchada una llanta de mi auto sin darme cuenta, y de repente, un señor borrachín y con la ropa sucia me hiciera una seña para decirme que mi llanta necesita ser reparada y yo le contestara "y usted quien es para decirme que mi llanta está pinchada?"... Esta clase de falacias es barata y penosa... Un debatiente inteligente tratará de refutar los argumentos y no al presentador de los argumentos... No es díficil, Fernando. Intentalo, quizá se te hace interesante!
    Editado por última vez por sergeidave; 22/11/2016, 17:11:57.

    Comentario


    • #17
      Originalmente publicado por Fernando123
      interesante, hablame de mutaciones...
      Bien, el argumento relacionado con las mutaciones genéticas y la Teoría de la Evolución es simple. La tesis en pocas palabras dice que las mutaciones es un fenómeno que modifica la estructura del ADN, lo que resulta en cambios en las características del organismo que las sufre. Dichos cambios en el ADN con frecuencia se transmiten a la descendencia del organismo. Mi pregunta para tí, Fernando, sería, estás de acuerdo con el concepto de que las mutaciones es un concepto real que sucede, o es esto algo que te gustaría discutir en mas detalle?


      Volviendo a la teoría evolutiva en relación con las mutaciones y su propagación, la continuación de la tesis es que ciertas mutaciones que suceden en los organismos traen como consecuencia beneficios que ayudan en última cuenta al organismo a procrearse y propagar esos mismos benficios a su descendencia. Con el paso del tiempo, dichos cambios resultan en todo tipo de tranformaciones a largo plazo las cuales se van acumulando con las edades, virando en todo tipo de direcciones hasta que llega un momento en que las diferentes ramas descendientes de un ser vivo han acumulado tantos cambios físicos, fisiológicos, anatómicos y demás, que literalmente los descendientes pertenecen a una especie de ser vivo totalmente diferente a la original.


      Esta es una manera compacta y resumida a muy grandes rasgos sobre la tesis evolutiva y es obvio que hay varios puntos que tu no compartes en lo absoluto, así que discutámoslos uno por uno. Cual de ellos quieres que toquemos?

      Comentario


      • #18
        Originalmente publicado por sergeidave Ver Mensaje


        Volviendo a la teoría evolutiva en relación con las mutaciones y su propagación, la continuación de la tesis es que ciertas mutaciones que suceden en los organismos traen como consecuencia beneficios que ayudan en última cuenta al organismo a procrearse y propagar esos mismos benficios a su descendencia.
        Muy bueno tu resumen, Sergei.

        Me gustaría complementarlo diciendo que la ciencia da evidecias de que la enorme mayoría de las mutaciones no traen beneficios al organismo en donde se producen.
        Sin embargo, también da evidencia de que BASTA con que en una sola mutación confiera una ventaja al principio diminuta, para que se propague a tal grado que la mayoría de los organismos de una población tengan tal característica.

        Esto se ve con total facilidad al examinar organismos que se reproducen en horas, como las bacterias.
        Una mutación ventajosa, que representaba apenas un 0.0000000001% de la población, se convierte después de unos días en la mutación más popular porque las bacterias que no la tienen simplemente no pueden competir con la nueva. La mutación puede ser una nueva forma de membrana celular que resulta más resistente contra ciertos antibióticos, por ejemplo.

        Con animales más grandes la observación directa no puede hacerse en días, sino en miles o millones de años, pero igualmente son abundantes las evidencias genéticas y fósiles de que las fuerzas combinadas de mutación aleatoria y selección por el medio ambiente operan para hacer que los organismos cambien hasta transformarse en cosas radicalmente distintas a sus predecesores.

        Por ejemplo, no es que de la noche a la mañana se haya producido una colección de mutaciones que le dio alas para volar a los repitles y los convirtió en pterodáctilos. Más bien se produjo una mutación una mutación que permitió cambios en sus extremidades que la hicieron remotamente parecida a un ala, un "ala" que no le servía para volar, para que ermitía al reptil, al saltar para huir, caer un poquito mejor, sólo un poquito mejor, medio "planeando", y salvar su vida y dejar una progenie con esa mutación de "proto-alas".

        A su vez, de estos reptiles con "proto-alas" que plaenaban al caer, surgieron otras mutantes con más y más características que a lo largo de millones de años podríamos llamar "alas" y que le permitieron volar.

        Pero ojo: en el camino, se extinguieron millones y millones de reptiles que eran menos aptos para saltar, planear al caer o volar.

        Ahora sólo vemos a los triunfadores, y nos preguntamos ¿como es posible que estén tan bien "diseñados"?, cuando la verdad es que sólo vemos, digamos, al 0.0000000001% de los mutantes. El 99.999999999% restante simplemente no logró sobrevivir tan bien y ya no están aquí con nosotros.

        Comentario


        • #19
          Excelente explicación en detalle sobre las mutaciones, Camachoe. Gracias!

          Comentario


          • #20
            La evoloción no contradice la biblia porque relata la variación fenotipica de los seres vivos, La evolución de Darwin con un ancestro común si la contradice.

            Comentario


            • #21
              Originalmente publicado por kmy_kun Ver Mensaje
              La evoloción no contradice la biblia porque relata la variación fenotipica de los seres vivos, La evolución de Darwin con un ancestro común si la contradice.
              La variación fenotípica es cumulativa a tal punto que nuevas especies surgen inevitablemente, lo cual encaja perfectamente con la base evolutiva postulada por Darwin sobre un ancestro común. No existe tal cosa como una supuesta oposición entre Evolución y Evolución de Darwin.

              Comentario

              Trabajando...
              X