Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los Testigos de Jehova y la Trinidad

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Los Testigos de Jehova y la Trinidad

    Queridos hermano en Cristo. Espero que se encuentren bien y con animos en el Señor nuestro Dios.
    Quiero compartirle un "estudio" interesante que lo encontre en varias recopilaciones que me estan sirviendo para hacer mi libro sobre los Testigos de Jehova.

    El tema que les voy a presentar es:

    LO QUE NO DICE EL FOLLETO DE LA TRINIDAD DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA

    Lo unico que necesitan es tener a la mano el folleto de la Trinidad de los Testigos de Jehova denominado: ¿Deberia creer uds en la Trinidad? que es de un aproximado de 28 a 35 paginas depende el idioma en el que este que se lo pueden pedir a cualquier TJ que se lo regale.

    Cada vez que veas un cuadro en el texto, eso quiere decir que es el argumento que los Testigos de Jehova presentan en su revista.

    Por otro lado, nose si es correcto pero tengo la Libreria Virtual de la Watchtower (instalador), que tambien les podria ser de mucha utilidad, pero el pequeño problema esque es toda una carpeta de 7 o 9 archivos y no se como subir toda una carpeta para que uds lo puedan descargar, si alguien me puede ayudar en eso, le ruego que me mande un privado o escriba a mi correo diciendome como hacerlo: EDITADO POR LA ADMINISTRACION (NO SE PERMITE COPRREOS) porque tengo entendido que no se encuentra en internet porque son solo dadas para los Testigos de Jehova.

    Espero su ayuda y que Dios los bendiga.

    PD: Al momento de votar en la encuenta, por favor dejen su comentario si esque creen o no y su argumento.
    40
    Sí, es una doctrina bíblica más.
    82,50%
    33
    No existe, la Trinidad es una doctrina pagana.
    12,50%
    5
    No se, quiza aún no entiendo bien este tema.
    5,00%
    2
    Editado por última vez por ::JoelDavid::; 19/07/2010, 16:36:29. Razón: error titulo

  • #2
    CAPITULO 1: DEFINIENDO LA TRINIDAD

    ¿QUÉ ES LA TRINIDAD?

    La Trinidad es la creencia que las tres personas mencionadas en la Biblia: el Padre, el Hijo (Jesús) y el Espíritu Santo son un Dios; iguales en naturaleza, eternos y no creados en sustancia. Ellos coexisten, son co-creadores y co-gobiernan el mundo actual y son distintos en su personalidad, sin embargo comparten su naturaleza eterna como un único Dios verdadero. Los testigos de Jehová niegan la doctrina de la Trinidad y levantan argumentos en contra de la Deidad de Jesucristo, basados en un entendimiento equivocado con respecto a lo que es la doctrina de la Trinidad y lo que ésta representa. A continuación examinaremos sus argumentos a fondo mientras debatimos acerca de su publicación de 1989, ¿Debería creer usted en la Trinidad?


    EL ARGUMENTO DE LA WATCHTOWER:


    “Aquí Jesús muestra que él y el Padre, es decir, el Dios Todopoderoso, tienen que ser dos entidades distintas, porque ¿de qué otro modo pudiera haber realmente dos testigos? ...¿Estaba diciendo Dios que él era su propio hijo, que se aprobaba a sí mismo, que se enviaba a sí mismo? No....¿A quién le oraba? ¿A una parte de sí mismo? No.... ¿A quién clamó Jesús? ¿A sí mismo o a una parte de sí mismo? ... Si usted se presentara ante otro, ¿cómo podría ser usted ese otro? No podría ser. Tiene que ser diferente y separado.... El que está ‘con’ otro no puede ser ese otro.”—¿Debería creer usted en la Trinidad?, pp. 17-19, 27

    El Credo de Atanasio, el cual define con mayor claridad la perspectiva histórica de la Trinidad, declara:

    “…que veneremos a un solo Dios en la Trinidad, y a la Trinidad en la unidad; sin confundir las personas ni separar las sustancias. Porque una es la persona del Padre y el Hijo y otra (también) la del Espíritu Santo; pero el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo tienen una sola divinidad, gloria igual y coeterna majestad. Cual el Padre, tal el Hijo, increado (también) el Espíritu Santo; increado el Padre, increado el Hijo, increado (también) el Espíritu Santo; inmenso el Padre, inmenso el Hijo, inmenso (también) el Espíritu Santo; eterno el Padre, eterno el Hijo, eterno (también) el Espíritu Santo. Y, sin embargo, no son tres eternos, sino un solo eterno, como no son tres increados ni tres inmensos, sino un solo increado y un solo inmenso. Igualmente, omnipotente el Padre, omnipotente el Hijo, omnipotente (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo no son tres omnipotentes, sino un solo omnipotente. Así Dios es el Padre, Dios es el Hijo, Dios es (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo, no son tres dioses, sino un solo Diosy en esta Trinidad, nada es antes ni después, nada mayor o menor, sino que las tres personas son entre sí coeternas y coiguales, de suerte que, como antes se ha dicho, en todo hay que venerar lo mismo la unidad de la Trinidad que la Trinidad en la unidad. El que quiera, pues, salvarse, así ha sentir de la Trinidad. Pero es necesario para la eterna salvación creer también fielmente en la encarnación de nuestro Señor Jesucristo. Es, pues, la fe recta que creemos y confesamos que nuestro Señor Jesucristo, hijo de Dios, es Dios y hombre.

    Es Dios engendrado de la sustancia del Padre antes de los siglos, y es hombre nacido de la madre en el siglo: perfecto Dios, perfecto hombre, subsistente de alma racional y de carne humana; igual al Padre según la divinidad, menor que el Padre según la humanidad. Más aún cuando sea Dios y hombre, no son dos, sino un solo Cristo, y uno solo no por la conversión de la divinidad en la carne, sino por la asunción de la humanidad en Dios; uno absolutamente, no por confusión de la sustancia, sino por la unidad de lapersona. Porque a la manera que el alma racional y la carne es un solo hombre; así Dios y el hombre son un solo Cristo. El cual padeció por nuestra salvación, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos...”El Credo de Atanasio, Escrito en Contra del Arrianismo.
    Editado por última vez por ::JoelDavid::; 12/07/2010, 16:35:18.

    Comentario


    • #3
      PRINCIPIOS DISTINTIVOS DE LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD

      1.- LA TRINIDAD NO ES MODALISMO: LA CREENCIA QUE EL PADRE, EL HIJO Y EL ESPÍRITU SANTO SON UNA MISMA PERSONA
      “sin confundir las personas ni separar las sustancias...”
      Credo de Atanasio

      Ya que los trinitarios no creen que el Padre y el Hijo sean la misma persona, el argumento de la Sociedad Watchtower, de que el concepto de la Trinidad no es razonable porque Jesús no estaba orando a “una parte de sí mismo,” en realidad, no tiene base. Este argumento de la Watchtower sirve para confundir el asunto, al declarar incorrectamente lo que creen los trinitarios. Tal es el caso también de la afirmación frecuente de la Sociedad en referencia al Espíritu Santo al decir que “no es parte de una Trinidad”. Los trinitarios sostienen que mientras cada persona de la Trinidad es “distinta” en su personalidad, cada una es Deidad sin disminución y por lo tanto cada una es considerada completamente Dios individualmente en su persona, no 1/3 de Dios. En lugar de dividirse en tres partes, Dios se revela como un ser compuesto quien es “uno,” y se refiere a sí mismo en términos singulares como “yo” y “mí mismo.” Walter Martin, fundador del Instituto de investigación cristiano (CRI por sus siglas en inglés), describe las matemáticas de la Trinidad, no como un 1+1+1=3, sino como un 1X1X1=1.

      2.- LA TRINIDAD NO ES TRITEÍSMO: LA CREENCIA QUE EL PADRE, EL HIJO, Y EL ESPÍRITU SANTO SON TRES “DIOSES”

      “Así Dios es el Padre, Dios es el Hijo, Dios es (también) el Espíritu Santo; y, sin embargo, no son tres dioses, sino un solo Dios.”
      Credo de Atanasio

      La frase “personas de la Trinidad” no se usa para referirse a una existencia separada como individuos, como es el caso cuando uno se refiere a un padre, hijo y nieto. Por el contrario, cuando se habla de la Trinidad, el término “persona” se emplea para designar la relación entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Cada uno tiene inteligencia, voluntad, y emociones y cada uno está profundamente consciente de los otros, habla de los otros y honra a los otros. Por lo tanto, es en este sentido que el Dios Trino es descrito como tres “personas” separadas y distintas.

      3.- EN LA TRINIDAD “NINGUNO ES ANTES NI DESPUÉS; NINGUNO ES MAYOR O INFERIOR A OTRO”:

      Igual al Padre según la divinidad, menor que el Padre según la humanidad. Más aún cuando sea Dios y hombre, no son dos, sino un solo Cristo… uno absolutamente, no por confusión de la sustancia, sino por la unidad de la persona.”— Credo de Atanasio

      Antes de la encarnación, Jesús era uno en persona y uno en naturaleza. Aunque retuvo su plena Deidad como Dios, al encarnarse, Jesús tomó una naturaleza adicional (la naturaleza humana) y por lo tanto se hizo dos en naturaleza, mientras aún continuó siendo uno en persona. Aún cuando los atributos de sus naturalezas Divina y humana son atribuidas a su única persona, sus naturalezas no son mixtas; Él tampoco es medio hombre y medio Dios, sino que es “Uno absolutamente; no por confusión de sustancia, sino por unidad de la persona.” En su naturaleza Divina, Jesús es “igual” al Padre, pero en su humanidad, Él es “inferior al Padre” y por lo tanto está en completa sumisión a la voluntad del Padre. Obrando bajo las limitaciones de su humanidad, Jesús fue capaz de experimentar las pruebas y tentaciones comunes a los hombres, vivir una vida perfecta y sin pecado y ofrecer su vida en sacrificio expiatorio por los pecados. Como el Dios-hombre, Jesús ofrece su regalo gratuito de vida eterna a todos aquellos que le reciben solamente en base a la fe.


      “MÁS ALLÁ DE LA COMPRENSIÓN DE LA RAZÓN HUMANA”

      “Para muchos creyentes sinceros esto ha resultado confuso, contrario al razonamiento normal, diferente de todo cuanto han conocido. Preguntan: ¿Cómo puede ser que el Padre sea Dios, que Jesús sea Dios y que el espíritu santo sea Dios y sin embargo que no haya tres Dioses, sino un solo Dios? ...ESTA confusión es extensa. The Encyclopedia Americana dice que se considera que la doctrina de la Trinidad está “más allá de lo que puede concebir la razón humana” Muchos de los que aceptan la Trinidad la ven así. ... el jesuita Joseph Bracken dice: ... “La Trinidad es un asunto de creencia formal, pero tiene poco [efecto], o ninguno, en la vida y la adoración cotidianas de los cristianos.” ... la revelación divina misma no permite tal punto de vista acerca de Dios: “Dios no es Dios de confusión”. (1 Corintios 14:33, Versión Moderna.)
      Por lo que en ese texto bíblico se dice, ¿podría responsabilizarse a Dios por una doctrina sobre sí mismo que es tan confusa...?”—¿Debería creer usted en la Trinidad?, pp. 4-5
      Editado por última vez por ::JoelDavid::; 12/07/2010, 16:36:32.

      Comentario


      • #4
        La Sociedad Watchtower sostiene que Dios no puede ser el autor de la doctrina de la Trinidad porque es confusa y 1 Corintios 14:33 dice que “Dios no es Dios de confusión.” ¿Es válido este argumento? Un vistazo al contexto de 1 Corintios 14 revela que este pasaje trata acerca de la unidad entre los creyentes en la iglesia de Corinto. El hecho de que los seres humanos finitos no puedan comprender completamente al Dios infinito y puedan experimentar confusión al intentar entenderlo no cambia el hecho de que “Dios no es Dios de confusión, sino de paz. Como en todas las iglesias de los santos.” Aunque muchos trinitarios católicos e incluso algunos protestantes admitan que la doctrina de la Trinidad pueda ser confusa y difícil de comprender, ¿es ésta una razón válida para rechazarla? El libro de la Sociedad, Razonamiento a partir de las Escrituras declara:

        ¿Tuvo principio Dios? Sal. 90:2: “Antes que nacieran las montañas mismas... aun desde tiempo indefinido hasta tiempo indefinido tú eres Dios.” ¿Es razonable eso? La mente nuestra no puede comprenderlo plenamente. Pero eso no es razón sólida para rechazarlo. Considérense unos ejemplos: 1) El tiempo...No rechazamos la idea del tiempo porque haya aspectos de él que no podamos comprender de lleno... El mismo principio aplica a la existencia de Dios....

        ¿Deberíamos realmente esperar entenderlo todo en cuanto a una Persona que es tan grande que pudo dar existencia al universo, con todo su diseño complejo y su tamaño formidable?” Razonamiento a partir de las Escrituras, 1989, pp. 120-121

        ¿Cómo puede lo finito comprender completamente lo infinito? Tal como lo admite al Sociedad Watchtower, existen aspectos de Dios que no podemos comprender en su totalidad. Por eso, uno no debería rechazar una cualidad de Dios simplemente en base a que el concepto pueda ser “más allá de lo que puede concebir la razón humana.”

        Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido.... casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender....”I Corintios 13:12; 2 Pedro 3:16

        Aún cuando la Trinidad no puede ser completamente comprendida por la mente humana, puede ser aprendida y se puede ver ilustrada en el mundo de la naturaleza. Tomemos por ejemplo, una ilustración que involucra tres velas. Aún después de que se enciende cada vela, sus llamas están separadas y son distintas. Sin embargo, cuando uno combina las tres llamas, estas se convierten en una sola llama. Ya que sabemos de las escrituras que Dios es espíritu (Juan 4:24), ¿es inconcebible considerar a las tres personas de la Trinidad (quienes son de esencia Divina) siendo unidas como un Ser compuesto quien es Jehová Dios? Así como tres llamas separadas pueden unirse en una sola llama, es de esta manera que uno puede aprender cómo cada miembro de la Trinidad es separado y distinto, sin embargo un Dios. La Encyclopedia americana hace la siguiente afirmación con respecto a este principio:

        “Se sostiene que aún cuando la doctrina está más allá de la comprensión de la razón humana, esta no es contraria a la razón así como muchas de las formulaciones de las ciencias físicas, y puede ser aprendida (aunque no pueda ser comprendida) por la mente humana.” The Encyclopedia Americana (La enciclopedia americana), vol. 27, p. 116 (Traducido del inglés).

        Con respecto al significado práctico de la Trinidad, Robert M. Bowman comenta:

        “Uno de los reclamos expresados por el folleto de los testigos de Jehová, por medio de citas tomadas de la New Catholic Encyclopedia (Nueva enciclopedia católica) y del teólogo católico Joseph Bracken, es que la doctrina de la Trinidad parece no ser práctica ni relevante, incluso para mucha gente que cree en la Trinidad (p.4). Es cierto que en muchas iglesias hoy en día, la apreciación por la Trinidad es muy baja, incluso en los lugares en que se reconoce formalmente como verdadera. Pero, generalmente, estas mismas iglesias muestran muy poco aprecio por la relevancia de la Biblia en sus vidas, a pesar del reconocimiento oficial en sus iglesias de la Biblia como la Palabra de Dios. Esto es especialmente cierto en muchas congregaciones católicas romanas (aunque no en todas). Por eso, el error que cometen ellos al no apreciar la Trinidad, no es una prueba en contra de la verdad de esta doctrina, así como el error que cometen al no apreciar la Biblia no es una prueba en contra de su verdad como la Palabra de Dios. El hecho es que la doctrina tiene un significado y relevancia tremenda, no donde se le da simplemente una falsa importancia a la Trinidad, sino, como lo dice el Credo de Atanasio, donde la gente ‘venera a un solo Dios en la Trinidad’. Los trinitarios tienen la seguridad de que aquél que los ha salvado, Jesucristo, no es inferior a Dios mismo. Ellos también se regocijan al saber que es Dios mismo, en la persona del Espíritu Santo, quien mora en sus corazones.” Why You Should Believe in the Trinity (Por qué usted debería creer en la Trinidad), 1989, pp. 18-19 (Traducido del inglés)

        La doctrina de la Trinidad tiene aún más significado cuando uno reconoce que Jesús declaró que se debe ir directamente a Él para obtener el regalo gratuito de la vida eterna.

        “Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré... ‘...lava tus pecados, invocando su nombre [Jesús].’ ...Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida... Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás... Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera.… Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.... todo aquel que oyó al Padre, y aprendió de él, viene a mí.”—Juan 14:14; Hechos 22:16; Juan 5:39-40; 6:35, 37, 44-45.

        Ya que Jehová es el único Dios verdadero, Él es el único a quien debemos adorar. Y ya que la oración es una forma de adoración, la única manera en que una oración puede ser dirigida a Cristo de manera legítima, es si Él es realmente Jehová Dios.


        Comentario


        • #5
          “¿ES CLARAMENTE UNA ENSEÑANZA BÍBLICA?”


          Para los creyentes del primer siglo las Escrituras eran la revelación auténtica de Dios. Eran la base de sus creencias, la autoridad que lo resolvía todo.... Puesto que la Biblia puede “rectificar las cosas”, debería revelar con claridad información sobre un asunto tan fundamental como el que se supone que sea la Trinidad. Pero ¿ven teólogos e historiadores mismos que la Biblia enseñe claramente la Trinidad?.... UNA publicación protestante dice: “La palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia [...] Fue solo en el siglo IV cuando halló formalmente lugar en la teología eclesiástica(The Illustrated Bible Dictionary). Y una autoridad católica dice que la Trinidad “no es [...] ni directa ni inmediatamente [la] palabra de Dios(New Catholic Encyclopedia) ¿Debería Creer Usted en la Trinidad?, p. 5


          En sus esfuerzos por tener credibilidad, la Sociedad Watchtower apela a la comunidad intelectual al citar declaraciones de católicos, protestantes y autoridades seculares a lo largo de su folleto. Aún cuando mencionan con frecuencia los títulos de los libros a los cuales hacen referencia, uno buscará en vano en este folleto para encontrar los volúmenes y números de páginas de los cuales se obtienen estas citas. Es más, al examinar las fuentes originales de estas citas, es evidente que la Sociedad ha tergiversado a estos estudiosos en un intento por solicitar un supuesto apoyo académico para su posición. Tomemos un momento para examinar en su contexto, algunas de las citas referidas por la Sociedad. (Note que a lo largo de este libro, las secciones subrayadas de los textos citados, ponen en evidencia las porciones del texto que la Sociedad Watchtower ha citado fuera de contexto).

          “La palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia, y aún cuando fue usada por Tertuliano en la última década del siglo II, fue solo en el siglo IV cuando halló formalmente un lugar en la teología de la iglesia... Aunque no es una doctrina bíblica en el sentido de que se pueda encontrar en la Biblia alguna formulación de esta, se puede ver subyacer tras la revelación de Dios, implícitamente en el Antiguo Testamento y explícitamente en el Nuevo Testamento.” The Illustrated Bible Dictionary (Diccionario ilustrado de la Biblia) parte 3, p. 1597 (Traducido del inglés).

          “La articulación del siglo IV del misterio triádico es por lo menos implícitamente la Palabra de Dios y por lo tanto parte del credo cristiano. Por otro lado, ésta no es, como ya hemos visto, directa ni inmediatamente palabra de Dios.”The New Catholic Encyclopedia (La nueva enciclopedia católica), vol. 14, p. 304 (Traducido del inglés).

          Las palabras claves en estas citas son, “formulación,” implícito” y “explícito.” Lo que estos y muchos otros estudiosos están diciendo es que, aún cuando no se puede encontrar una fórmula para la doctrina de la Trinidad declarada explícitamente en la Biblia, los conceptos que proveen la base para esta doctrina están claramente manifestados. Por lo tanto, “el misterio triádico es por lo menos implícitamente la Palabra de Dios.”
          Editado por última vez por ::JoelDavid::; 12/07/2010, 16:37:23.

          Comentario


          • #6
            EL TESTIMONIO DE LAS ESCRITURAS HEBREAS Y GRIEGAS


            “AUNQUE en la Biblia no se encuentra la palabra “Trinidad”, ¿se enseña por lo menos con claridad la idea de la Trinidad en ella? Por ejemplo, ¿qué revelan al respecto las Escrituras Hebreas (el “Antiguo Testamento”)?”¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 6


            Aunque es cierto que la palabra “Trinidad” no se encuentra en la Biblia, esto no significa que no sea un concepto bíblico. La palabra “omnisciente” no se encuentra en la Biblia; aún así, uno no negaría el hecho de que Dios es omnisciente (que todo lo sabe) sólo porque esta palabra no se encuentra en la Biblia. Ciertamente, el concepto de la omnisciencia de Dios se puede encontrar tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento y lo mismo se puede afirmar acerca de la doctrina de la Trinidad.

            Hasta este punto, la Sociedad Watchtower continúa representando de manera equivocada las afirmaciones de los eruditos, en un esfuerzo para hacer parecer que la comunidad intelectual apoya su declaración de que la doctrina de la Trinidad no se encuentra en el Antiguo ni el Nuevo Testamento. Examinaremos ahora estas citas en sus propios contextos:

            THE ENCYCLOPEDIA OF RELIGION (LA ENCICLOPEDIA DE RELIGIÓN):
            Aún cuando The Encyclopedia of Religion (La enciclopedia de religión) afirma que, “los teólogos de la actualidad están de acuerdo en que la Biblia hebrea no contiene una doctrina de la Trinidad” y “los teólogos están de acuerdo en que el Nuevo Testamento tampoco contiene de manera explícita la doctrina de la Trinidad,” continúa discutiendo el tema de los “textos binitarios” y el hecho de que muchos pasajes expresan el concepto de la Trinidad, como cuando “Dios se hizo carne en Cristo” y que los orígenes de la doctrina de la Trinidad “pueden ser buscados legítimamente en la Biblia...Lo que las Escrituras narran como la actividad de Dios...es la fuente para la doctrina trinitaria posterior.The Encyclopedia of Religion (La enciclopedia de religión), vol. 15, p. 54 (Traducido del inglés)


            NEW CATHOLIC ENCYCLOPEDIA (LA NUEVA ENCICLOPEDIA CATÓLICA):
            Aún cuando la New Catholic Encyclopedia (Nueva enciclopedia católica) afirma que “la doctrina de la Santísima Trinidad no se enseña en el Antiguo Testamento,” continúa diciendo:

            THE TRIUNE GOD (EL DIOS TRINO), por el Jesuita Edmund Fortman:
            Aún cuando Fortman indica que “el Antiguo Testamento…no nos dice nada de manera explícita o por implicación necesaria de un Dios Trino quien es Padre, Hijo y Espíritu Santo...no hay evidencia de que algún escritor sagrado siquiera sospechara de la existencia de una paternidad divina y de una condición de hijo dentro de la Deidad... Incluso, ver en ellos alguna sugerencia o presagio, o ‘señal velada’ de la trinidad de personas, es ir más allá de las palabras e intenciones de los escritores sagrados,”9 él acredita sus afirmaciones con lo siguiente:
            “Quizá se pueda decir que alguno de estos escritos acerca de la palabra, la sabiduría y el espíritu si proporcionaron un ambiente en el cual la pluralidad dentro de la Deidad era concebible para los judíos. No obstante, estos escritores definitivamente nos dan las palabras que el Nuevo Testamento usa para expresar la trinidad de personas, Padre, Hijo, Palabra, Sabiduría, Espíritu.”—The Triune God (El Dios trino), 1972, p. 9 (Traducido del inglés).

            Con respecto al Nuevo Testamento, la Sociedad cita parte de las afirmaciones del Jesuita Fortman, pero noten la siguiente sección que ellos omitieron de su cita:

            “Si tomamos de manera conjunta a los escritores del Nuevo Testamento, ellos nos dicen que sólo existe un Dios, el creador y señor del universo....Ellos llaman a Jesús el Hijo de Dios, Mesías, Señor, Salvador, Palabra (o Verbo), Sabiduría. Ellos le asignan las funciones divinas de creación, salvación, juicio. Algunas veces le llaman Dios de manera explícita... Nos dan en sus escritos un plan tríadico y fórmulas tríadicas....Ellos no nos dan ninguna doctrina formal o formulada de la Trinidad, ninguna enseñanza explícita de que en un solo Dios haya tres personas divinas coiguales. Pero sí nos dan un trinitarismo elemental, la información de la cual la doctrina formal del Dios Trino sería formulada.Triune God (Dios Trino), pp. xv-xvi.

            THE NEW ENCYCLOPAEDIA BRITANNICA (LA NUEVA ENCICLOPEDIA BRITÁNICA):
            The New Encyclopaedia Britannica (La nueva enciclopedia británica) admite de manera correcta que “Ni la palabra Trinidad, ni la doctrina explícita aparecen en el Nuevo Testamento....,” pero más adelante prueba que aún cuando la “doctrina explícita” no se menciona, si se encuentra de manera implícita en las páginas de las Escrituras. “Por lo tanto, el Nuevo Testamento estableció la base para la doctrina de la Trinidad.” The New Encyclopaedia Britannica (La nueva enciclopedia británica), vol. 11, p. 928 (Traducido del inglés).

            “EL TEÓLOGO PROTESTANTE KARL BARTH”:
            Según el New International Dictionary of the Christian Church (Nuevo diccionario internacional de la iglesia cristiana), Karl Barth (1886-1968) fue un “teólogo suizo” que estudió “bajo algunos de los grandes eruditos liberales de su tiempo.”10 Dado que los teólogos liberales tienden a negar algunas de las doctrinas fundamentales del cristianismo, no es raro encontrar a un estudioso liberal haciendo la afirmación de que: “La Biblia carece de una declaración clara de que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo sean de esencia igual.”11 Sin embargo, a pesar de esto, Barth aún así admite: “La base de la teología es por lo tanto la Misma Trinidad viviente. La Palabra de Dios no es una cosa o un objeto, sino Dios mismo hablando.”12 El punto que hace Barth en su libro es que mientras la Biblia carece de una “declaración clara” de la Trinidad, “el Nuevo Testamento si contiene la fórmula fija y de tres partes de 2 Corintios 13:14 en la cual Dios, el Señor Jesucristo y el Espíritu son mencionados de manera conjunta (Cf. 1 Corintios 12:4 ss.). La Trinidad del Padre, Hijo y Espíritu Santo ocurre únicamente en la fórmula bautismal de Mateo 28:19:”13
            ¿Es de sorprenderse que en el folleto de la Sociedad Watchtower no se proporcionen ninguno de los números de las páginas de donde provinieron las citas? Como se ha podido ver fácilmente, cuando uno examina estas citas en sus contextos originales, estos estudiosos no están diciendo que la doctrina de la Trinidad sea ajena a las Escrituras, sino al contrario, afirman que las Escrituras proveen la “base” de la cual la doctrina de la Trinidad es “formulada.” Aún cuando la doctrina de la Trinidad no es declarada de manera explícita, con toda seguridad si está manifestada de forma implícita en las páginas de las Escrituras.
            Editado por última vez por ::JoelDavid::; 12/07/2010, 16:38:02.

            Comentario


            • #7
              CAPÍTULO 2: ORIGEN HISTÓRICO


              “¿ENSEÑARON la Trinidad los cristianos primitivos? Note los siguientes comentarios de historiadores y teólogos:... “Al principio la fe cristiana no era trinitaria [...] Tampoco lo fue en las épocas apostólica y sub-apostólica, como se refleja en el N[uevo] T[estamento] y en otros escritos cristianos primitivos” (Encyclopædia of Religion and Ethics). ¿Debería creer usted en la Trinidad?, pp. 6-7
              A continuación se encuentra la cita completa de esta enciclopedia en su contexto:

              Trinidad económica y esencial(a) La transición de la Trinidad de experiencia a la Trinidad del dogma se puede describir en otros términos como la transición desde la Trinidad económica o dispensacional (τροπος αποκαλυψεως) a la Trinidad esencial, inmanente, u ontológica (τροπος υπαρξεως). Al principio la fe cristiana no era trinitaria en la referencia estrictamente ontológica. Tampoco lo fue en la época apostólica y sub-apostólica, como se refleja en el NT y en otros escritos cristianos primitivos…Se debería observar que no hay una verdadera separación o antítesis entre las doctrinas de la Trinidad económica y la esencial, y naturalmente es así. La Triunidad representa el esfuerzo de elaborar la Trinidad y así proporcionarle una base razonable.” Encyclopaedia of Religion and Ethics, (Enciclopedia de religión y ética) vol. 12, p. 461 (Traducido del inglés)

              Lo que este erudito básicamente está diciendo es que mientras los cristianos primitivos tuvieron un entendimiento rudimentario de la naturaleza del Dios Trino, mientras lo experimentaron a Él (“Trinidad económica o dispensacional”) a través de su trato con la humanidad a lo largo del Antiguo y Nuevo Testamento, no fue sino hasta los siglos subsiguientes que ellos fueron más capaces de articular ontológicamente su entendimiento del Dios Trino a través de la formulación de los credos cristianos (“Trinidad ontológica”). De hecho, como ésta enciclopedia declara, “no hay una verdadera… antítesis entre las doctrinas de la Trinidad económica [“Trinidad de experiencia”] y la Trinidad esencial [“Trinidad del dogma”]” como la “Triunidad” [Trinidad “ontológica” o “esencial”] representa el esfuerzo de elaborar la Trinidad y así proporcionarle una base razonable.”


              “LO QUE ENSEÑARON LOS ANTIGUOS PADRES DEL CONCILIO DE NICEA”



              “SE HA reconocido que en los primeros siglos tras el nacimiento de Cristo los padres de antes del Concilio de Nicea llevaron la delantera como maestros religiosos. Lo que ellos enseñaron es interesante.”¿Debería creer usted en la Trinidad? p. 7


              Para poder establecer una base para su existencia, cada grupo herético que afirma ser el “cristianismo verdadero” declara que el cristianismo como lo conocemos hoy está lleno de paganismo y se ha vuelto tan apóstata que, a menos que uno mismo se desasocie de su religión y se una al grupo de ellos, no puede ser salvo. Lea las siguientes declaraciones que se encuentran en varias ediciones de La Atalaya:
              “Y aunque ahora el testimonio todavía incluye la invitación de venir a la organización de Jehová para salvación…La Atalaya, 1 de julio de 1982, p. 21

              “A menos que estemos asociados con este canal o conducto de comunicación que Dios utiliza, no adelantaremos en el camino hacia la vida, prescindiendo de cuánto leamos la Biblia.” La Atalaya, 1 de junio, 1982, p. 27

              “Tal modo de pensar es prueba de orgullo… Si llegáramos a creer que sabemos más que la organización, deberíamos preguntarnos: “¿De dónde aprendimos la verdad bíblica en primer lugar? ¿Conoceríamos el camino de la verdad si la organización no nos hubiera guiado? De hecho, ¿pudiéramos arreglárnoslas sin la dirección de la organización de Dios?” ¡No, no podemos!La Atalaya, 1 junio de 1983, p. 27

              Mientras que la iglesia mormona afirma que su profeta José Smith fue llamado a “restaurar” el verdadero cristianismo en la tierra como le fue particularmente revelado a José a través de visiones y revelaciones, la Sociedad Watchtower enseña que aunque la mayoría de los cristianos apostataron, Jehová Dios siempre ha sostenido a un remanente de verdaderos seguidores sobre la tierra a través de los siglos. Así la Sociedad Watchtower mantiene que su Cuerpo Gobernante está compuesto por miembros de esta clase “remanente” quienes sirven como el portavoz de Dios y el “canal de comunicación” para su gente en la tierra. Procurando validar su enseñanza de que la mayoría de los cristianos apostataron, la Sociedad Watchtower busca encontrar apoyo para sus doctrinas en las enseñanzas de los Padres de la Iglesia Ante-Niceanos.1 Al afirmar que estos Padres enseñaron la doctrina de la Watchtower, la Sociedad mantiene que aunque el cristianismo histórico poseía doctrina pura en el tiempo de los apóstoles, dentro de cuatro siglos, el cristianismo adoptó doctrinas “paganas,” como la doctrina de la Trinidad. Luego ellos concluyen: “De manera que el testimonio de la Biblia y de la historia muestra claramente que la Trinidad fue desconocida por todos los tiempos bíblicos y por varios siglos después.” ¿Son creíbles estas declaraciones? Note los siguientes pasajes de las Escrituras que claramente articulan la preservación de Dios de la iglesia a través de la historia:

              “…para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad.”—1 Timoteo 3:15
              “...y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.” Mateo 16:18
              “a él sea gloria en la iglesia en Cristo Jesús por todas las edades, por los siglos de los siglos. Amén.” Efesios 3:21
              “…me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.” Judas 3

              Con esta garantía de protección, ¿cómo pudo la iglesia haber apostatado al punto de hacerse pagana y de necesitar ser restaurada? ¿Cómo pudo la iglesia la cual es “la columna y el apoyo de la verdad” haberse desmoronado cuando Jesús prometió que las puertas del Hades “no prevalecerían contra ella”? Si la iglesia verdaderamente apostató, ¿cómo pudo haberle dado gloria a Dios a través de “todas las edades”? Debido al hecho de que como respuesta a la herejía muchas doctrinas del cristianismo fueron formuladas en credos, la doctrina de la Trinidad no fue formulada oficialmente sino hasta el cuarto siglo. Sin embargo, esto no implica en lo más mínimo, que esta doctrina no fue entendida o enseñada antes de ese tiempo. Contrario a las afirmaciones de la Sociedad Watchtower, los Padres Ante-Niceanos si sostuvieron la doctrina Trinitaria como es revelado claramente en sus escritos.




              Editado por última vez por ::JoelDavid::; 12/07/2010, 17:32:23.

              Comentario


              • #8
                IGNACIO (30-107 d.C.):
                Aunque el folleto de la Sociedad sobre la Trinidad no hace referencia a Ignacio, él estudió bajo el apóstol Juan y conocía a otros apóstoles que habían visto a Jesús. Como un mártir que fue ejecutado por su fe en Cristo, Ignacio fue un seguidor ferviente de Jesucristo y escribió cuatro epístolas a los Efesios justo antes de su ejecución en Roma, el 20 de diciembre, 107 d.C. Por lo tanto, el testimonio de Ignacio sobre este asunto merece investigación:

                “Ignacio, quien es también llamado Teóforo, a la iglesia que está en Efeso, en Asia… predestinado antes del comienzo del tiempo…y elegido a través de la verdadera pasión por la voluntad del Padre, y Jesucristo, nuestro Dios….Siendo los seguidores de Dios y motivando a ustedes mismos por la sangre de Dios, han cumplido perfectamente el trabajo, el cual fue apropiado para ustedes…Hay un Médico que posee carne y espíritu; ambos hechos y no hechos; Dios existiendo en la carne; verdadera vida en la muerte; ambos de María y de Dios; primero posible y luego imposible, aun Jesucristo nuestro Señor.” —The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 1, pp. 49, 52 3 (Traducido del inglés)

                Estas declaraciones de Ignacio proveen evidencia amplia de que el concepto de la Deidad de Cristo fue bien conocido y aceptado por los apóstoles y la iglesia primitiva, y por lo tanto no puede ser de origen pagano. Ahora volveremos nuestra atención a los otros Padres Ante-Niceanos a los cuales la Sociedad Watchtower hace referencia en su folleto.

                JUSTINO MÁRTIR (165 d.C.):
                El folleto de la Watchtower declara que Justino Mártir “dijo que Jesús, antes de existir como humano, había sido un ángel creado que ‘no es el Dios que hizo todas las cosas.’ ”4 Sin embargo, lejos de enseñar que Jesús es “un ángel creado,” Justino Mártir en realidad enseñó que Cristo es “el Ángel de Dios” que conversó con Moisés desde la zarza ardiente y se reveló como Jehová Dios diciendo, “Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob… YO SOY EL QUE SOY.”5 Justino Mártir también entendió que el término Escritural “primogénito” de Dios significa que Cristo es de la misma naturaleza que Dios el Padre. Note los siguientes extractos tomados de sus escritos:

                “Porque en ese momento, cuando a Moisés se le ordenó ir a Egipto…nuestro Cristo conversó con él bajo la apariencia de fuego de una zarza...‘Y el Ángel de Dios le habló a Moisés, en una llama de fuego desde la zarza y dijo, Yo soy el que soy, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob, el Dios de tus padres…’...el Padre del universo tiene un Hijo; quien también, siendo el Verbo primogénito de Dios, aun es Dios. Y en la antigüedad Él se apareció en la forma de fuego y en la semejanza de un ángel a Moisés y a los otros profetas... para probar que Cristo es llamado Dios y Señor de los Ejércitos....Además, en el diasalmo, el salmo cuarenta y seis, se hace referencia a Cristo: ‘Subió Dios con júbilo...’ Y Trifón dijo, ‘…Porque tú pronuncias muchas blasfemias, en esto buscas persuadirnos de que este hombre crucificado estuvo con Moisés y Aarón, y les habló en el pilar de la nube…y debe ser adorado.’…Y Trifón dijo, ‘Hemos escuchado lo que tu piensas acerca de estos asuntos…Porque cuando dices que este Cristo existió como Dios antes de las edades… me parece que esta [afirmación] no es meramente paradójica, sino que también es insensata.’ ”— The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 1, pp. 184, 212, 213, 219. (Traducido del inglés)

                IRENEO (200 d.C.):
                La Sociedad declara que Ireneo “dijo que antes de vivir como humano Jesús había tenido una existencia separada de la de Dios y era inferior a él. Mostró que Jesús no es igual al ‘Único y verdadero Dios’, quien es ‘supremo sobre todos, y no hay otro fuera de él’ ”.6 Esta afirmación de parte de la Sociedad Watchtower es engañosa porque Ireneo no contrastó a Cristo con el “Único y verdadero Dios” sino que en realidad contrastó al Dios verdadero con los dioses menores del gnosticismo. En realidad, Ireneo enseñó lo siguiente con respecto a Cristo:

                “Muy apropiadamente, entonces, dijo él, ‘En el principio era el Verbo,’ porque Él era en el Hijo; ‘y el Verbo era con Dios,’ porque Él fue el comienzo; ‘y el Verbo era Dios,’ por supuesto, porque lo que es engendrado de Dios es Dios.”The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 1, p. 328 (Traducido del inglés)

                CLEMENTE DE ALEJANDRÍA (215 d.C.):
                El folleto de la Sociedad declara que Clemente “llamó a Dios el ‘unico verdadero Dios increado e imperecedero.’ Indicó que el Hijo ‘está después del único Padre omnipotente’, pero no es igual a él.”7 Esta afirmación no solamente es errónea sino que es bastante engañosa, porque Clemente en realidad enseñó lo opuesto a lo que la Sociedad está insinuando. Note los siguientes extractos tomados de los escritos de Clemente los cuales no tan solo revelan la decepción de las declaraciones de la Sociedad, sino que también el hecho de que anteriormente, en el siglo segundo, los Padres de la Iglesia primitivos articularon y defendieron el concepto de la Trinidad:

                “...la Palabra Divina, Él que es la verdadera y más manifiesta Deidad, Él que es hecho igual al Señor del universo; porque Él era su Hijo, y la Palabra era en Dios... No comprendo nada más que aquello que la Santa Trinidad da a entender; ya que el tercero es el Espíritu Santo, y el Hijo es el segundo, por el cual todas las cosas fueron hechas de acuerdo a la voluntad del Padre… Hubo, entonces una Palabra que traía una eternidad sin comienzo; como también la Palabra misma, esto es, el Hijo de Dios, quien siendo, por igualdad de sustancia, uno con el Padre, es eterno e increado.”The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 2, pp. 202, 468, 574 (Traducido del inglés)

                TERTULIANO (230 d.C.):
                El folleto de la Trinidad declara que Tertuliano “enseñó la supremacía de Dios. Hizo la siguiente observación: ‘El Padre se diferencia del Hijo (otro), pues es mayor; porque el que engendra difiere del que es engendrado; el que envía difiere del que es enviado.’ También dijo: ‘Hubo un tiempo en que el Hijo no existía. […] Antes de todas las cosas, Dios estaba solo.’ ”8 Con respecto a esta última declaración, “Hubo un tiempo en que el Hijo no existía,” Robert Bowman comenta:

                “En realidad, la expresión ‘hubo un tiempo en que el Hijo no existía’ no fue usada por el mismo Tertuliano. Más bien, esta fue una expresión usada por un erudito moderno para resumir una declaración hecha por Tertuliano, quien discutió que Dios siempre fue Dios, pero no siempre fue Padre del Hijo: ‘Porque Él no podría haber sido el Padre antes del Hijo, ni un juez antes del pecado.’ Dado que en cualquier otro lugar Tertuliano deja claro que él considera a la persona del Hijo como eterna, en esta declaración Tertuliano está probablemente afirmando que el título ‘Hijo’ no se aplicó a la segunda persona de la Trinidad hasta que él comenzó a relacionarse con el ‘Padre’ como un ‘Hijo’ en el trabajo de la creación.”Why You Should Believe in the Trinity, (Por qué usted debería creer en la Trinidad) 1989, p. 31

                En sus escritos, Tertuliano fue muy explícito en su articulación de la doctrina de la Trinidad:

                “Él es el Hijo de Dios, y es llamado Dios de la unidad de sustancia con Dios…así también, aquello que ha salido de Dios es inmediatamente Dios y el Hijo de Dios, y los dos son uno. De esta forma también, como Él es Espíritu de Espíritu y Dios de Dios, Él es hecho segundo en la manera de existencia, en posición, no en naturaleza…y hecho carne en el útero de ella, es en su nacimiento Dios y hombre unidos…Por lo tanto Él lo hace igual a Él…Yo testifico que el Padre, y el Hijo, y el Espíritu son inseparables el uno del otro….ellos contienden por la identidad del Padre e Hijo y Espíritu, que no es vía la diversidad que el Hijo difiere del Padre, sino por distribución: no es por división que Él es diferente, sino por distinción; porque el Padre no es el mismo que el Hijo, dado que ellos difieren el uno del otro en el modo de su ser…cuando toda la Escritura atestigua la existencia clara de, y la distinción en, (las Personas de) la Trinidad… Sin embargo, en que sentido uno debe entender que Él sea otro, ya lo he explicado, en base a la Personalidad, no a la Sustancia, en la manera de distinción, no de división. Pero aunque en todas partes, debo sostener una sola sustancia en tres (Personas) coherentes e inseparables…”The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 3, pp. 34-35, 601, 603, 606-607 (Traducido del inglés)

                HIPÓLITO (235 d.C.):
                La Sociedad declara que Hipólito “dijo que Dios es ‘el un solo Dios, el primero y Único, el Hacedor y Señor de todo’, quien ‘no tenía cosa alguna coetánea [de la misma edad] con él [...] Sino que era Uno, solo por sí mismo, quien, por su voluntad, llamó a la existencia lo que no existía antes’, como a Jesús, quien fue creado mucho antes de que viviera como humano.”9 Aquí nuevamente, cuando uno examina lo que Hipólito en realidad enseñó, uno descubre otro ejemplo donde la Sociedad representa los hechos de manera incorrecta. Note las siguientes declaraciones que se encuentran en los escritos de Hipólito:

                “Dios, subsistiendo solo y no teniendo nada contemporáneo con sí mismo, determinó crear el mundo...Aparte de Él no había nada; pero Él, mientras existía solo, aún existió en pluralidad...Y así apareció otro aparte de Él. Pero cuando digo otro, no quiero decir que hay dos Dioses....Por lo tanto, estos también, aunque no lo desean, encajan con la verdad y admiten que un Dios hizo todas las cosas....Porque Cristo es el Dios sobre todo... Él que es sobre todo es Dios; por esto Él habla con audacia, ‘Todas las cosas me son entregadas de mi Padre.’ Él que es sobre todo, Dios bendito, ha nacido; y habiendo sido hecho hombre, Él es (aún) Dios para siempre....Y bien ha nombrado a Cristo, el Todopoderoso.”The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 5, pp. 227, 153, 225 (Traducido del inglés)

                Comentario


                • #9


                  ORÍGENES (250 d.C.):
                  La Sociedad declara que Orígenes enseñó “‘el Padre y el Hijo son dos substancias […] dos cosas en cuanto a su esencia’, y que ‘en comparación con el Padre, [el Hijo] es una luz muy pequeña.’”10 Mientras es verdad que Orígenes no era ortodoxo en todas sus enseñanzas acerca de la Trinidad y finalmente fue considerado como un hereje por la iglesia (aunque esto no fue en base a su punto de vista de la Trinidad), él si enseñó ciertos aspectos de la Trinidad.

                  “Esto es más claramente señalado por el apóstol Pablo, cuando demostró que el poder de la Trinidad es uno y el mismo... Del cual más claramente sigue que no hay diferencia en la Trinidad, pero aquello que es llamado el don del Espíritu es dado a conocer a través del Hijo, y dirigido por Dios el Padre... Habiendo hecho estas declaraciones con respecto a la Unidad del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo... ¿Y quién más es capaz de salvar y conducir el alma del hombre al Dios de todas las cosas, salvo Dios el Verbo...puesto que Él era el Verbo y estaba con Dios, y era Dios?”The Ante-Nicene Fathers, (Los Padres Ante-Niceanos) vol. 4, pp. 255, 604 (Traducido del inglés)

                  En cuanto al punto de vista de la Trinidad ortodoxo y no ortodoxo que tenía Orígenes, Robert Bowman comenta:

                  “…Orígenes no era ortodoxo en otros aspectos de su enseñanza sobre la Trinidad. Él tenía una tendencia a ver a las tres personas más o menos como tres Dioses, aunque sin jamás haberlo escrito así, y mantuvo (de manera inconsistente) que el Hijo y el Espíritu, aunque eran seres más superiores que otras criaturas, eran inferiores al Padre. Él así también negó que la adoración o la oración debieran ser dirigidas al Hijo o al Espíritu. En resumen, el punto de vista de Dios que tiene Orígenes tuvo semejanzas para tanto el Trinitarismo ortodoxo como para la doctrina de Dios de los testigos de Jehová. A diferencia de los Testigos, Orígenes creía que el Hijo era eterno e increado, y definitivamente consideraba al Espíritu como una persona. Pero, como los Testigos, él consideraba al Hijo como un segundo Dios inferior en comparación con el Dios Todopoderoso.” Why You Should Believe in the Trinity (Por qué usted debería creer en la Trinidad), 1989, p. 34


                  EL CONCILIO DE NICEA


                  “AL LLEGAR a este punto, puede que usted pregunte: ‘Si la Trinidad no es enseñanza bíblica, ¿cómo llegó a ser doctrina de la cristiandad?’ Muchos creen que fue formulada en el Concilio de Nicea en 325 E.C. Pero eso no es totalmente correcto. El Concilio de Nicea sí aseguró que Cristo era de la misma sustancia que Dios, lo que colocó la base para la teología trinitaria posterior. Pero no estableció la Trinidad, pues en aquel concilio no se dijo que el espíritu santo fuera la tercera persona de una Deidad trina y una.”— ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 7



                  Entre los fuegos de debate generados a causa de la herejía de Arrio que fue esparcida dentro del imperio de Constantino, el 19 de junio, del año 325 d.C., el Concilio de Nicea comenzó con Eusebio de Cesarea el “primer historiador de la iglesia,” registrando los eventos. El asunto del debate se enfocó en la persona de Cristo y su relación con Dios el Padre. Alrededor del año 318 d.C., Arrio comenzó a enseñar que Jesús es un ser creado que es de una sustancia diferente (Griego: heteroousios) del Padre. Previo a esto, como se notó anteriormente en la discusión de los Padres Ante-Niceanos, los cristianos mantuvieron el punto de vista de que Dios es una Trinidad quien consiste de tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La herejía de Arrio golpeó en el centro del corazón de esta doctrina; porque al insistir en que Jesús tuvo que ser creado, él estaba enseñando que Jesús no era el único y verdadero Dios, sino que era un dios inferior que es solamente “divino” en algún sentido.


                  TRES PERSPECTIVAS DE CRISTO DISCUTIDAS EN EL CONCILIO


                  1.- DOCTRINA ARRIANISMO: Su líder fue Arrio Dijo que Cristo era una sustancia diferente que el Padre-heteroousios.
                  2.- DOCTRINA ORTODOXA: Sus líderes fueron Alejandro, Obispo de Alejandría; Osio, obispo de Cordova; Atanasio, quien con el tiempo se convirtió en el obispo de Alejandría. Dijeron que Cristo es de la misma sustancia que el Padre-homoousios.
                  3.- DOCTRINA EUSEBIA: Su líder fue Eusebio de Cesarea. Dijo que Cristo era de una sustancia similar al Padre-homoiusios.

                  Con temor de que el término homoousios pudiera ser mal interpretado para defender la herejía del modalismo (promovida en siglos anteriores por Sabelio y otros que enseñaron que Jesús y el Padre son la misma persona), Eusebio y sus partidarios favorecieron al término homoiousios sintiendo que esto evitaría la herejía de Sabelio y al mismo tiempo refutaría el Arrianismo. Mientras el Concilio prosiguió, cada grupo compartió sus puntos de vista, buscando llegar a un acuerdo en lo que la Escritura enseña y cómo comunicar esta verdad de la mejor manera. Mientras el grupo Ortodoxo expresó su posición de que al usar el término homoousios, ellos no estaban comprometiendo la enseñanza de las distinciones en las personas de la Trinidad, sino que más bien estaban procurando defender la Deidad de las personas, el Concilio finalmente llegó a un acuerdo y todos menos Arrio y otros dos obispos, firmaron el siguiente credo:

                  “Creemos... en un Señor Jesucristo, el Hijo de Dios; engendrado como el Unigénito del Padre, es decir, de la sustancia del Padre, Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero; engendrado, no hecho; consubstancial al Padre; mediante el cual todas las cosas fueron hechas…”

                  La Sociedad Watchtower discute que la doctrina de la Trinidad no fue totalmente formulada en el Concilio de Nicea en el año 325 d.C., porque no hubo mención del Espíritu Santo en este concilio. Aunque es verdad que la persona del Espíritu Santo no se discutió en ese tiempo, el concilio si afirmó la doctrina Trinitaria no sólo por el hecho de que reconoció que Cristo es de la misma sustancia que el Padre, pero el Credo Niceno declara:

                  “Creo en un sólo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra... en un sólo Señor, Jesucristo… Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida…”13 La razón por la cual la persona del Espíritu Santo no fue discutida en el Concilio de Nicea es por el hecho de que el asunto de controversia era con respecto al Hijo, no al Espíritu Santo.


                  “LA FUNCIÓN DE CONSTANTINO EN NICEA”


                  Constantino no era cristiano. Supuestamente se convirtió más tarde en la vida, pero no se bautizó sino hasta que se hallaba en su lecho de muerte. Henry Chadwick dice sobre él en The Early Church (La iglesia primitiva): ‘Constantino, como su padre, adoraba al Sol Invicto; [...] su conversión no debería interpretarse como una experiencia interna de la gracia [...] Fue asunto militar.’ ” ¿Debería creer usted en la Trinidad?, p. 8

                  Editado por última vez por ::JoelDavid::; 12/07/2010, 17:26:54.

                  Comentario


                  • #10
                    El folleto de la Trinidad de la Sociedad Watchtower tuerce las citas del libro de Chadwick The Early Church (La iglesia primitiva) para dar la impresión que él estaba enseñando que Constantino no era cristiano. Note el contexto de donde se derivan estas citas:

                    “Constantino, como su padre, adoraba al Sol Invicto; [página 122]... La conversión de Constantino marca un momento decisivo en la historia de la iglesia y de Europa. [página 125]…Pero si su conversión no debería interpretarse como una experiencia interna de la gracia, tampoco fue un acto cínico de astucia maquiavélica. Fue asunto militar. Él nunca comprendió muy claramente la doctrina cristiana, pero estaba seguro de que la victoria en el combate venía como dádiva del Dios de los cristianos... Él no fue bautizado hasta que se hallaba en su lecho de muerte en el año 337, pero esto no implica duda acerca de su creencia cristiana. Era común en este tiempo (y continuó así hasta alrededor del año 400 d.C.) posponer el bautismo hasta el final de la vida de uno, especialmente si el deber de uno como un oficial incluía tortura y ejecución de criminales. Parte de la razón del aplazamiento yace en la seriedad con la cual eran tomadas las responsabilidades del bautismo. Constantino favoreció al cristianismo entre la muchas religiones de sus subordinados, pero no la hizo la religión oficial o ‘establecida’ del imperio.”⎯The Early Church, (La iglesia primitiva) pp. 122, 125, 127.

                    Pareciera que Constantino “adoraba al Sol Invicto” previo a su conversión.14 También, en contexto, parece que Chadwick sintió que la conversión de Constantino fue genuina. Sin embargo, él admite que “si” la conversión de Constantino no hubiera sido genuina, debería interpretarse como “asunto militar.” Sin embargo, el hecho de que Constantino no fue bautizado hasta el fin de su vida “no implica duda acerca de su creencia cristiana. Era común...posponer el bautismo hasta el final de la vida de uno.” Mientras es verdad que Constantino fue el que oficialmente invocó el Concilio de Nicea, él no forzó sus puntos de vista sobre el Concilio. Esto puede ser visto por su disposición (en años subsecuentes) para abandonar la posición de Nicea y así poder mejorar su posición política. Él no fue un teólogo, pero estuvo principalmente interesado en la unidad, pues él reconoció como la desunión en estos asuntos amenazaba a su imperio.

                    Aunque el Concilio de Nicea rechazó el Arrianismo, esto no fue de ninguna manera el fin de la controversia. Por casi cinco décadas desde 332-381, el Arrianismo parecía reinar. Los emperadores generalmente prefirieron el Arrianismo (el cual enseñó que Jesús era una criatura “divina”) como el sistema religioso más atractivo debido a que apoyaba el hecho de que una criatura podía ser un dios, y ellos sintieron que era más fácil gobernar si sus súbditos pensaban en ellos hasta cierto punto como seres “divinos”.

                    El sucesor de Constantino, su segundo hijo Constancio, gobernó el Este y permitió al Arrianismo florecer bajo su gobierno. Eusebio de Nicomedia, Arrianos y semi-Arrianos se esforzaron en volcar a Nicea. Bajo Constancio, los concilios regionales se juntaron en Ariminum (Rimini), Seleucia, y Sirmio, forzando a muchos líderes a subscribirse a los credos Arrianos y semi-Arrianos. Atanasio quien se convirtió en obispo de Alejandría un poco después del Concilio de Nicea, fue removido de su posición cinco veces, e incluso Osio quien tenía ahora casi 100 años, fue amenazado. A pesar de la presión a comprometerse, Atanasio continuó luchando y permaneció firme en su convicción de que la Escritura debería ser considerada como la autoridad suprema; así, dándole énfasis a la frase, “Athanasius contra mundum—Atanasio contra el mundo.” Aunque Atanasio no escribió el Credo de Atanasio, fue así llamado debido a su perseverancia y postura intransigente acerca del asunto de la Deidad de Cristo.

                    Finalmente en el Concilio de Constantinopla en el año 381 d.C., la Trinidad fue reafirmada, y (contrario a las afirmaciones del folleto de la Trinidad de la Watchtower), desde ese momento en adelante a través de la historia, ha sido ampliamente aceptada. Poco después de este concilio, el Arrianismo murió con peleas internas entre sus partidarios y a través de años subsecuentes, la doctrina de la Trinidad continuó siendo aclarada mientras fue codificada en credos.15 Como The Encyclopedia Americana (La enciclopedia americana) nota: “El desarrollo completo del Trinitarismo se llevó acabo en el oeste, en el escolasticismo de la Edad Media, cuando una explicación fue asumida en términos de filosofía y psicología.…”


                    SE PREDIJO LA APOSTASÍA


                    “ESTA lamentable historia de la Trinidad corresponde con lo que Jesús y sus apóstoles predijeron que sucedería después del tiempo de ellos… El conocimiento exacto de Dios trae gran alivio. Nos libra de enseñanzas que están en conflicto con la Palabra de Dios y de organizaciones que se han hecho apóstatas... Al honrar a Dios como el supremo y adorarlo según Sus condiciones, podemos evitar el juicio que él pronto ejecutará contra la cristiandad apóstata.”— ¿Debería creer usted en la Trinidad?, pp. 9, 31


                    Como se predijo en las Escrituras, a través de la historia como también en nuestra época, hay grupos de gente quienes en algún momento fueron considerados dentro de los perímetros del cristianismo bíblico pero que posteriormente se han alejado de las verdades halladas en la Palabra de Dios y han seguido a maestros herejes que enseñan lo que estas personas quieren oír. Sin embargo, simplemente porque algunas personas del cristianismo se han vuelto a la herejía, esto no implica que el cristianismo en general haya apostatado. Como fue notado previamente, Jesús y sus apóstoles predijeron que la iglesia permanecería y le daría la gloria a Dios “a través de todas las edades.” Así, uno debe concluir que el cristianismo no pudo haberse hecho apóstata como el folleto de la Watchtower afirma. Note que en 1 Timoteo 4:1 donde Pablo habla de una apostasía que ha de venir en los últimos días, él declara que “algunos,” no todos, se apartarán.
                    Editado por última vez por ::JoelDavid::; 12/07/2010, 17:38:17.

                    Comentario


                    • #11

                      Queridos hermanos, por movito de tiempo me detendre aqui, el los siguientes dias estaré publicando los 7 capítulos más que faltan para completar el folleto, espero que me entiendas porque el formato es algo grande.

                      Quiza vean muchas letras, pero realmente creeme, que vale la pena leerlo, al final tendras una buena recompenza porque aprenderás más y se que Dios estará contigo en ese momento.

                      Bendiciones.

                      Comentario


                      • #12
                        CAPÍTULO 3: ¿RAÍCES PAGANAS DE LA TRINIDAD?

                        En este momento, el folleto de la Watchtower se esfuerza por validar sus afirmaciones con respecto a la Trinidad al tratar de establecer un enlace entre la doctrina de la Trinidad que se encuentra en el cristianismo y los dioses paganos de siglos pasados. En la página 10 del folleto de la Trinidad, procurando expresar la idea de que la doctrina de la Trinidad es de origen pagano, la Sociedad muestra fotografías de esculturas de dioses egipcios, babilónicos, e hindúes falsos de siglos pasados junto con fotos de figuras trinitarias en siglos más recientes. Sin embargo, la Sociedad totalmente pasa por alto una de las diferencias más importantes entre los dioses falsos paganos y la doctrina trinitaria.

                        Lejos de las enseñanzas de cristianos monoteístas quienes mantienen el concepto de que el Dios Trino es tres personas pero aún así un Dios, los paganos eran politeístas quienes creían en muchos dioses. Un ejemplo primordial de esto se puede encontrar en la ilustración de la Watchtower de la so-dicha “Tríada egipcia de Horus, Osiris, Isis.” Sin embargo, la Sociedad no menciona que ésta supuestamente llamada “tríada” en realidad estaba compuesta de una familia de varios dioses (no tan solo tres), guiada por un dios principal llamado “Amón Ra.” Esta familia de dioses consistía de Seb (padre) y Nut (madre) y sus hijos dioses eran Set, Neftis, Isis y Osiris. Osiris luego se casó con su hermana, Isis, y engendró a Horus, Seth, y (en algunos cultos paganos) a un tercer hijo llamado Anpu.1 Por lo tanto, simplemente porque uno pueda encontrar esculturas paganas las cuales representan tres de sus muchos dioses falsos, juntos en una estatua, esto no implica en lo más mínimo que ellos creían en algún tipo de Trinidad. En realidad, el concepto monoteísta cristiano de un único Dios Trino es diametralmente opuesto a las leyendas paganas que involucran una tríada de dioses que gobernaban sobre muchos otros dioses. Con respecto a estas esculturas paganas representadas en el folleto de la Sociedad, Robert Bowman observa lo siguiente:

                        “Las tríadas egipcias, babilónicas, asirias, hindúes y budistas, así como el platonismo, son todas declaradas como influyentes en el desarrollo de la Trinidad. Pero es absurdo afirmar que todas estas influenciaron de manera significativa a los trinitarios. En tercera, muchas de estas presuntas ‘influencias’ eran, demasiado tempranas, demasiado tardías, o estaban muy removidas geográficamente para haber tenido alguna influencia significativa. Las obras de arte que representa las tríadas egipcias y babilónicas son reproducidas, ha pesar del hecho de que el arte tiene fecha de hace casi dos mil años antes de que los Testigos afirman que se originó la Trinidad! Se muestran además otras obras de arte que representan tríadas hindúes y budistas del siglo séptimo y duodécimo, ¡a pesar del hecho de que estas fueron hechas siglos después de que la Trinidad se convirtiera en la religión oficial del Imperio romano! En cuarto lugar, el folleto de los testigos de Jehová señala que Atanasio fue un obispo en Alejandría, Egipto y desde este hecho argumentan que su trinitarismo reflejó la influencia de las tríadas egipcias (p.11). Pero esta coincidencia geográfica no es más significativa que el hecho de que ¡el mayor competidor de Atanasio, Arrio, también era de Alejandría!Why You Should Believe in the Trinity, (Por qué usted debería creer en la Trinidad) 1989, p. 43 (Traducido del inglés)

                        Como se discutió anteriormente, cuando se usa el término “persona” en referencia a la Trinidad, se emplea para designar la relación entre el Padre, Hijo y Espíritu Santo, no como Dioses separados o personas separadas, como el término “persona” podría ser malentendido para insinuar, sino que, cada “persona” del Dios Trino tiene los atributos de personalidad (es decir, mente, voluntad y emociones). Estas ilustraciones de la Trinidad mostradas en el folleto de la Watchtower presentan un mal concepto de la doctrina de la Trinidad, porque fallan en tomar en cuenta que mientras las tres personas son distintas la una de la otra en sus personalidades, no son idénticas. Uno no tiene que poseer un cuerpo de carne y hueso para poder ser considerado como una persona. Así como consideramos como personas a los ángeles, Satanás y sus demonios, incluso cuando ellos no tienen cuerpos de carne y hueso, este mismo principio puede ser aplicado a las personas del Dios Trino. La única excepción a este principio es Jesús porque Él posee una naturaleza humana además de su naturaleza Divina y es por lo tanto considerado el Dios-hombre. Esforzándose por presentar un apoyo académico para sus afirmaciones, la Sociedad una vez más cita a varias fuentes. Lo que sigue es un análisis de estas fuentes:

                        THE STORY OF CIVILIZATION: Part III, Caesar and Christ (LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN: Parte III, El César y Cristo), por Will Durant

                        La Sociedad cita a Will Durant declarando que “El cristianismo no destruyó al paganismo; lo adoptó.”3 Sin embargo, Durant no es una fuente de buena reputación para consultar, porque él hace varias afirmaciones con respecto al cristianismo los cuales ni la Sociedad ni los cristianos Bíblicos aceptarían. Note lo siguiente:

                        “Parece increíble que el Apocalipsis y el Cuarto Evangelio hubiesen venido de la misma mano. El Apocalipsis es poesía judía, el Cuarto Evangelio es filosofía griega....Tal como Filo, quien aprendió la especulación griega, sintió una necesidad de decir de otra manera el judaísmo en formas aceptables para los griegos, amantes de la lógica, así Juan…buscó darle un toque filosófico griego a la doctrina mística judía, que la Sabiduría de Dios fue un ser viviente y a la doctrina cristiana que Jesús era el Mesías. Conscientemente o no, él continuó el trabajo de Pablo de separar el cristianismo del judaísmo…Ahora el mundo pagano—incluso el mundo antisemita—podría aceptarlo como suyo. El cristianismo no destruyó al paganismo; lo adoptó.”The Story of Civilization: Part III, Caesar and Christ (La historia de la civilización: Parte III, El César y Cristo) 1944, pp. 594-595 (Traducido del inglés)

                        Comentario


                        • #13
                          EGYPTIAN RELIGION (RELIGIÓN EGIPCIA), por Siegfried Morenz:

                          Siegfried Morenz es otro autor que la Watchtower cita, pero ni la Sociedad ni los cristianos Bíblicos estarían de acuerdo con muchas de las siguientes declaraciones que Morenz hace con respecto al cristianismo:

                          Creación a través de la palabra de Dios Un tercer modo de creación, de nuevo completamente diferente a los precedentes, es a través de la palabra del creador. Esto, también, se convirtió en una doctrina clásica en Egipto, la cual no se enfocó en Atum de Heliópolis, como lo hizo el antes mencionado, sino que en Ptah de Memphis… Manteniendo tal interpretación rigurosa de la evidencia, nosotros podemos continuar para recordar la doctrina de la creación a través de la palabra, la cual como bien sabemos (ver pp. 163-6) fue uno de los elementos principales en la cosmogonía Egipcia....Menos importante, pero más fácil de comprender, es la influencia de la crónica de la corte egipcia sobre la forma literaria del informe de David y Salomón en las crónicas israelitas... También se encuentra en los paralelos familiares entre la literatura de sabiduría israelita y egipcia, la cual en general puede ser considerada como un don de Egipto… Sin embargo, otros pasajes pueden ser afirmados como egipcios en inspiración: por ejemplo, las listas de conocimiento egipcias (y mesopotámicas), las cuales fueron la base de los proverbios que dijo el Rey Salomón…En uno de los pocos casos donde un concepto que se figura en el Nuevo Testamento ha sido tomado para ser finalmente de origen egipcio, la parábola de Jesús del hombre rico y Lázaro.…y que parte tan grande se llevó acabo por los elementos griegos (diatribas estoicas), emergieron algunos años atrás de un análisis de asociación entre un barco y la lengua en la Epístola de Santiago, lo cual fue originalmente egipcio.…dos pasajes en la Epístola a los Romanos: el ‘ascuas de fuego’ proverbial…derivado de un antiguo rito egipcio penitencial – y mucho más significativas, las palabras del Apóstol sobre el poder absoluto del Creador para otorgar honra y deshonra….También está presente en la noción de una ‘corona de vida’, o en aquellos de justicia y gloria; en aclarar estos conceptos uno debe hacer uso no sólo del material griego sino también de la ‘corona de justicia’ a la cual habían muchas referencias durante los últimos siglos del paganismo egipcio.”Egyptian Religion (Religión egipcia), pp. 163, 251-252, 254-255 (Traducido del inglés)
                          A pesar de estos paralelos entre la filosofía pagana y la doctrina cristiana que Siegfried se esfuerza por usar, él sin embargo declara:

                          “Para evitar cualquier burda y mala interpretación, nosotros debemos de una vez enfatizar que la sustancia de la Trinidad cristiana es por supuesto Bíblica: Padre, Hijo y Espíritu Santo…Todo esto nos da el derecho a la opinión de que Egipto tuvo algo que ver con los esfuerzos de los cristianos para lograr un entendimiento de Dios y sus obras, las cuales son eternas.”Egyptian Religion (Religión egipcia) pp. 255, 257 (Traducido del inglés)

                          THE PAGANISM IN OUR CHRISTIANITY (EL PAGANISMO EN NUESTRO CRISTIANISMO), por Arthur Weigall:

                          En las páginas 3, 6 y 11 del folleto de la Sociedad, ellos usaron citas del libro de Arthur Weigall, El Paganismo en nuestro cristianismo como apoyo a su afirmación de que el concepto de la Trinidad es “enteramente pagano.” ¿Es Weigall una fuente creíble? Note las siguientes afirmaciones que Weigall hace con respecto a la precisión del Nuevo Testamento, el nacimiento virgen, y la muerte y resurrección de Cristo:

                          Ningún erudito Bíblico de ninguna posición hoy en día, ya sea un eclesiástico, un ministro, o laico, acepta el Nuevo Testamento completo como auténtico; y todos admiten que muchos errores, malos entendidos, y cosas absurdas se han infiltrado en la historia de la vida de Cristo y otros asuntos…Con respecto al Nacimiento Virgen…Parece obvio, por lo tanto, que la historia no fue conocida, o por lo menos no fue aceptada, antes del año 100 d.C., es decir, un siglo completo después de la fecha del evento que se registra…si no se pensaba que José era el padre de Jesús, es difícil entender por qué el pedigrí fue dado en lo absoluto…El crecimiento de tal historia puede ser muy bien entendida, debido a cuentos de nacimientos de dioses paganos...Él no había sido muy herido al ser crucificado…ninguna fe sería digna de consideración la cual se basa a sí misma simplemente en la aparente vuelta a la vida de un cuerpo muerto.…al final su cuerpo mortal debe haber muerto y regresado al polvo.”— The Paganism in Our Christianity (El Paganismo en nuestro cristianismo) 1928, pp. 30-31, 42-43, 44, 94-95 (Traducido del inglés)

                          Como un estudioso liberal que niega tantas de las doctrinas del cristianismo Bíblico, es claramente evidente que Weigall no es un estudioso que uno debería consultar en asuntos pertinentes a las doctrinas esenciales de la fe cristiana histórica.

                          ENCYCLOPAEDIA OF RELIGION AND ETHICS (ENCICLOPEDIA DE RELIGIÓN Y ÉTICA) por James Hastings:

                          Mientras es verdad que James Hastings si declara que el concepto de la Trinidad se puede encontrar en religiones paganas, él sin embargo continúa diciendo que: “Verdaderamente, si la doctrina de la Trinidad apareció un poco tarde en la teología, debió haber vivido muy temprano en la devoción.”Encyclopaedia of Religion and Ethics, (Enciclopedia de religión y ética) vol. 12, pp. 458-459 (Traducido del inglés)

                          THE NEW SCHAFF-HERZOG ENCYCLOPEDIA OF RELIGIOUS KNOWLEDGE (LA ENCICLOPEDIA NUEVA DE CONOCIMIENTO RELIGIOSO SCHAFF-HERZOG):

                          Aunque esta enciclopedia también procura trazar un paralelo entre las doctrinas paganas de Platón y las enseñanzas del cristianismo, continúa declarando que los padres primitivos de la iglesia de Nicea tales como “Justino Mártir, Atenágoras, Teófilo, Ireneo, Hipólito, Clemente de Alejandría, Orígenes.…” también fueron influenciados por la filosofía platónica.

                          Comentario


                          • #14
                            THE CHURCH OF THE FIRST THREE CENTURIES (LA IGLESIA DE LOS TRES PRIMEROS SIGLOS), por Alvan Lamson:

                            A través de su folleto, la Sociedad cita al libro de Lamson tratando de proporcionar apoyo para su declaración de que la doctrina de la Trinidad “se originó en una fuente diferente de las escrituras judías y cristianas: […] las manos de los Padres que impusieron la influencia de Platón la desarrollaron y la injertaron en el cristianismo.”5 Una mirada al título de la página de este libro revela que su publicador es la “Asociación unitaria británica y extranjera.” Con respecto al unitarismo, varias enciclopedias tienen esto que decir:

                            “El unitarismo es una perspectiva religiosa que fue organizada en forma institucional en Polonia, Transilvania, Inglaterra y los Estados Unidos…Los movimientos separados tenían características comunes” entre estas, su “rechazo a las doctrinas de la Trinidad, la divinidad de Jesús, y la corrupción humana o depravación total.…La asociación unitaria británica y extranjera, fundada en 1825, fue ayudada por la revocación de las leyes en contra del inconformismo…”6 William Ellery Channing (1780-1842), quien era el “partidario más prominente de los unitarios durante este periodo” y cuyo “sermón ‘Cristianismo unitario’ (1819) fue ampliamente aceptado como una buena declaración de su posición”7 “respondió que…la mayoría de los ministros liberales eran arrianos….”

                            “El unitarismo…niega la divinidad de Cristo y la doctrina de la Trinidad…fundamentos teológicos… se encuentran en la monarquía del 2do y 3er siglo y en las enseñanzas de Arrio… Las raíces modernas del unitarismo se encuentran en la Reforma protestante del siglo XVI, cuando ciertos liberales, radicales, y reformadores racionalistas revivieron el énfasis platónico sobre la razón y la unidad de Dios.”—The New Encyclopaedia Britannica (La nueva enciclopedia británica) 1768, 1998 (15th ed.), vol. 12, p. 137

                            “Los universalistas unitarios creen que un individuo debería ser libre para formar sus propias creencias religiosas. Ellos mantienen una perspectiva optimista de la naturaleza del hombre...9 “los ministros unitarios pronto comenzaron a discutir que la verdad religiosa debería basarse en experiencias religiosas universales, en vez de estar basada en el registro de eventos históricos. Además, estos ministros creyeron que la verdad e inspiración religiosa podría ser encontrada en las tradiciones fuera del cristianismo.”

                            Dada la naturaleza liberal y parcial del unitarismo en contra de la doctrina de la Trinidad, ¿es de sorprender que tal organización apoyaría un libro que promueve un presunto “origen tardío y formación gradual” de la doctrina de la Trinidad?

                            OUTLINES OF THE HISTORY OF DOGMA (BOSQUEJOS DE LA HISTORIA DEL DOGMA), por Adolf Harnack:

                            La Sociedad cita a Adolf Harnack como otra autoridad que apoya sus afirmaciones. Sin embargo, la Sociedad no menciona que Harnack era un liberal firme cuyo nombramiento como profesor en Berlín desde 1889-1921 “fue desafiado por la iglesia debido a las dudas de Harnack sobre la autoridad del cuarto evangelio y otros libros del NT, sus interpretaciones no ortodoxas de los milagros bíblicos incluyendo la Resurrección y su negación de la institución del bautismo de Cristo. (ver su Historia del Dogma, 7 vols., 1894-99)”New International Dictionary of the Christian Church, (Nuevo diccionario internacional de la iglesia cristiana) 1978, p. 452 (Traducido del inglés)

                            A STATEMENT OF REASONS (UNA DECLARACIÓN DE RAZONES), por Andrews Norton:

                            Otra fuente de mala reputación a la que la Sociedad Watchtower hace referencia, es este libro de Andrews Norton. El título completo de este libro es el siguiente: “A Statement of Reasons for Not Believing The Doctrine of Trinitarians Concerning the Nature of God and the Person of Christ” (Una declaración de razones para no creer la doctrina de los trinitarios con respecto a la naturaleza de Dios y la persona de Cristo) publicado por la “Asociación americana unitaria de Boston, 1880.” ¡Andrews Norton era un unitario! ¿Es de sorprender que él escribió un libro en contra de la doctrina de la Trinidad?

                            No tan sólo las fuentes de referencia en el folleto de la Sociedad se esfuerzan por trazar paralelos entre la doctrina pagana y la doctrina cristiana, sino que muchas de estas fuentes ¡están atacando a la Biblia como la causa del presunto paganismo en el cristianismo! Dado que muchos de estos autores liberales en realidad están atacando a la Biblia al decir que es de origen pagano, uno se pregunta realmente que tan creíble es la declaración de la Sociedad sobre la presunta infiltración pagana en la doctrina cristiana. Como cualquier testigo de Jehová honesto admitiría, es una cosa afirmar que el cristianismo adoptó el paganismo, es una cosa totalmente diferente decir que la Biblia adoptó el paganismo.

                            Simplemente porque se puedan encontrar semejanzas entre los dioses paganos y el concepto cristiano de la Trinidad, esta no es una razón válida para concluir que el concepto de la Trinidad tiene origen pagano. Por ejemplo, en leyendas paganas, se enseñaba que una criatura parecida a un mesías llamada “Tammuz” fue resucitada, y muchas leyendas paganas mantienen la perspectiva de que un diluvio ocurrió en algún momento de la historia de la humanidad. ¿Sería legítimo argumentar que las enseñanzas bíblicas referentes a la resurrección de Jesucristo y el diluvio de Noé son de origen pagano simplemente porque los paganos enseñaron relatos similares hace mucho tiempo? Por el contrario (como la siguiente ilustración va a demostrar) el simple hecho de que las leyendas paganas mantuvieran estos conceptos en realidad le dan crédito a la validez de estas doctrinas.

                            Tomemos, por ejemplo, la existencia de dinero falsificado. Dado que no existen realmente billetes de tres dólares, uno buscará en vano para encontrar un billete falso de tres dólares, porque sería reconocido fácilmente. Debido a que el propósito de la falsificación es engañar a la gente a aceptar la falsificación en lugar de lo verdadero, los billetes falsos están solamente diseñados para parecerse a los billetes reales. Lo mismo sucede en el entorno físico, Satanás emplea esta decepción en el ámbito espiritual para engañar a la gente a aceptar doctrinas falsas. Por lo tanto, el simple hecho de que se puedan encontrar semejanzas entre la doctrina Bíblica del diluvio de Noé, la Resurrección y la Trinidad en culturas paganas, en realidad ayuda a justificar estas doctrinas.

                            Comentario


                            • #15
                              CAPÍTULO 4: LA TRINIDAD EN LA BIBLIA

                              “LA ENSEÑANZA bíblica de que Dios es uno solo se llama monoteísmo. Y L.L. Paine, profesor de historia eclesiástica, indica que el monoteísmo en su forma más pura no da cabida a una Trinidad…‘Escucha, Oh Israel, el Señor nuestro Dios es un solo Dios’ Esas palabras se encuentran en Deuteronomio 6:4… Según el análisis gramatical de ese versículo, la palabra “uno” no tiene calificativos en plural que insinúen que signifique más de una persona…Miles de veces por toda la Biblia se hace referencia a Dios como una sola persona. Cuando él habla, es como persona indivisa. La Biblia no podría ser más clara en esto... Podemos estar seguros de que si Dios estuviera compuesto de tres personas él se habría encargado de que los hombres que utilizó para escribir la Biblia declararan eso con suma claridad, para que no pudiera haber dudas al respecto. ¿Debería creer usted en la Trinidad?, pp. 12-13


                              La Watchtower cita a Levi Leodard Paine para apoyar sus afirmaciones de que el monoteísmo deja fuera al trinitarismo, pero tal como otros autores que la Sociedad ha citado, Paine es un erudito liberal que no cree que la Biblia sea “de origen y carácter divino y milagroso, diferenciando a la Biblia de cualquier otra literatura religiosa…”1 Por lo tanto, uno debe concluir que él no es una fuente de buena reputación que uno debería consultar para conseguir información. Después de citar a Paine, la Sociedad cita Deuteronomio 6:4, declarando que la palabra “uno” no debe ser interpretada para que signifique “no más que una persona.” Mientras Deuteronomio 6:4, conocido en hebreo como Shema, es una declaración clara de Dios diciendo que Él solo es Dios, la palabra hebrea echod traducida como “uno” en este pasaje puede referirse a la pluralidad en la unidad. Note como echod es empleada en los siguientes pasajes:

                              · GÉNESIS 2:24: “…y serán una sola carne.”
                              · GÉNESIS 29:20: “…sirvió…siete años; y le parecieron como pocos días…”
                              · 1 CRÓNICAS 12:38: “…todos los demás de Israel estaban de un mismo ánimo…”

                              La Sociedad discute que dado que a menudo se habla de Dios en términos singulares, como “Él,” “Yo,” y “Yo mismo,” Él no puede ser una Trinidad. Mientras los trinitarios están de acuerdo en que Dios habla de Él mismo en términos singulares, esto no contradice el hecho de que Él sea un ser compuesto de tres personas. Incluso en el Antiguo Testamento, se pueden ver sombras de la Trinidad como se demuestra en los siguientes versículos:

                              · GÉNESIS 1:26-27: “…‘Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;’…Y creó Dios al hombre a su imagen...”
                              · ISAÍAS 48:16b: “y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu.”
                              · 2 SAMUEL 23:2-3: “El Espíritu de Jehová ha hablado.… El Dios de Israel ha dicho… habló la Roca de Israel…”5
                              · ZACARÍAS 2:8-11: “Porque así ha dicho Jehová de los ejércitos; ‘…y sabréis que Jehová de los ejércitos me envióporque he aquí vengo, y moraré en medio de ti,ha dicho Jehová… y me serán por pueblo, y moraré en medio de ti; y entonces conocerás que Jehová de los ejércitos me ha enviado a ti. ’ ”
                              · ZACARÍAS 12:10: “…y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán… afligiéndose por él…”

                              La Sociedad hace la declaración de que “…si Dios estuviera compuesto de tres personas él se habría encargado de que los hombres que utilizó para escribir la Biblia declararan eso con suma claridad, para que no pudiera haber dudas al respecto.” Ahora tomemos un momento y observemos con “suma claridad” como Dios se ha revelado a si mismo en las Escrituras. La doctrina de la Trinidad está basada sobre tres premisas las cuales son reveladas claramente en las Escrituras.

                              1.- LAS TRES PERSONAS DE LA TRINIDAD SE MUESTRAN COMO SEPARADAS Y DISTINTAS:

                              Como se notó anteriormente, al emplear el término “persona” para representar la exclusividad de los individuos de la Trinidad, uno no debe percibir que estamos tratando de decir que cada una de estas personas tienen cuerpos de carne y hueso.6 El término “persona” se usa para designar las cualidades y atributos de personalidad que ellos manifiestan mientras se relacionan el uno con el otro. Por ejemplo, notemos como el Hijo le ora al Padre (Juan 17), el Padre envía al Hijo (Juan 3:16-17; Mateo 3:16-17), y el Padre “conoce” la “mente” del Espíritu Santo (Romanos 8:27), mientras que el Espíritu Santo “escudriña” las profundidades de Dios y “conoce” los pensamientos de Dios (1 Corintios 2:10-11).

                              2.- MIENTRAS CADA UNA DE LAS TRES PERSONAS POSEE LOS ATRIBUTOS DE LA DEIDAD, A CADA UNO DE ELLOS SE LE DIRIGE COMO “DIOS”:

                              Las siguientes tablas ilustran algunos de los pasajes de los cuales se deriva la doctrina de la Trinidad. Tome nota de cómo cada miembro de la Trinidad tiene los atributos de la Deidad y cada uno desempeña tareas que sólo Dios puede hacer.
                              Editado por última vez por ::JoelDavid::; 13/07/2010, 09:23:19.

                              Comentario

                              Trabajando...
                              X
                              😀
                              🥰
                              🤢
                              😎
                              😡
                              👍
                              👎