(continua la pregunta)... determinado club de fútbol y un "creyente" que defiende o difama desacreditando y desvirtuando la doctrina, el artículo, los argumentos, que otra persona haya expuesto, y que pueden ser diferentes o contrarios a sus pensamientos o principios, implicándo en ello el hecho de que pueda estar equivocado?
Es decir, una persona hace un estudio, contrasta y comprueba la información, la fuente, el contenido, y lo examina desde varios "ángulos", muy exhaustivo y pulcro. LLega a una conclusión que hasta ese entonces es novedosa pero no muy atrayente, o quizás discriminada pero poco dada a conocer, que se sepa de esos resultados... pero no interesan y se tratan de silenciar. Esta persona, invita y publica sus conclusiones y los resultados, de manera que aprecia y considera si pudiera estar equivocado, y de esta manera "la comunidad", compartiendo todos el mismo interés de despejar o limpiar la suciedad, que es error y la mentira, del buen conocimiento, de la verdad, pues está abierta a "discutir" sanamente y en base a clarificar la verdad, la tenga quien la tenga.
La pregunta planteada al inicio, está enfocada hacia el otro grupo de personas, que responden o actúan a esta "exposición o descubrimiento, nuevo" pero en sentido negativo, no conformes a los resultados o conclusiones, o a la persona.
De estas personas, hay de varias clases: Por ejemplo, un grupo de personas fija sus ojos al autor de la "investigación". Mira primero sus credenciales o reconocimientos, se interesa por su curriculum, busca un poco su pasado, su historia, y después, independientemente del contenido de la información de la investigación del "desconocido o extraño", pasa a ser desechado. Su trabajo se critica, incluso su persona, y con el tiempo, todo aquel que ha simpatizado con la investigación hecha por el "desconocido o extaño", pasan a ser también "extraños" para esta clase de personas, y proceden igual con ellos. Este grupo de personas, Aunque fingen una apariencia formal, de buen comportamiento, en realidad odian y con una intensidad que les va en aumento, y de cuando en cuando se les escapan frutos de ese odio en forma verbal encubierto, de descalificaciones, o infravaloraciones (hacia el trabajo o a la persona), pero ellos actuan normal, y que están respaldados porque su conciencia lo aprueba.
Otro grupo de personas, comienzan a ver el artículo o la investigación. Les resulta bueno, disfrutan y aprenden algo nuevo hasta ese momento. Pero llegan a un punto donde, ese punto les cuestiona o les pone en la tesitura de que ellos están equivocados, y que deben corregir sus conocimientos. Y no se dan cuenta en el fondo que eso precisamente es agradable. Negar al yo y romper con esa servidumbre del -¡como yo digo!- Estos observan si son los únicos que piensan igual que ellos mismos, y cuando ven a otros, ven sus comentarios y se unen a estos a descreditar esa investigación.
Estas dos clases de personas, las de antes mencionadas y esta clase, se van uniendo, y forman un nuevo grupo de personas que tienen como propósito, boicotear los resultados o conclusiones de la investigación, e influir en otros para que esta información no se de a conocer, trabajando para silenciar ese trabajo. Ambas clases de personas, puede que no hayan revisado completamente la investigación publicada, ni conocen a su autor como para tener una opinión más acertada a un criterio fiable.
Otro grupo de personas, están viendo la investigación. Disfrutan y se ilusionan con esta nueva información. La revisan completamente, y no encuentran motivos para negar que sea verdadera. No hayan error. Difunden esa noticia, y simpatizan con el autor y otros que estan a favor del trabajo de la investigación. Estas personas, con entusiasmo puede, pero honestas en lo que han comprobado, reconocen que es verdad, y con sinceridad de corazón, lo expanden a otros. Hasta que son encontrados con las otras clases de personas que pertenecen a los otros grupos y forman un solo grupo. Cuando ocurre ese encuentro, al principio no es "muy dañino" pero, no pasa mucho tiempo en que la influencia de los que estaban trabajando y empeñados en boicotear y desvirtuar la investigación, comienza a dar frutos, y estos que se añaden posteriormente y antes difundían la investigación y sus resultados y conclusiones, detienen su labor de difundir el mensaje. Incluso algunos llegan a retractarse y tratan de retroceder algunos pasos o todos. Y todos formando un grupo general más amplio, se dedican a perseguir esta investigación, boicotearla o anularla, y silenciar tanto la investigación como al autor y a sus simpatizantes.
Estas clases de personas, contrarias al cristianismo por su conducta y maneras de proceder, en su interior luchan movidos por sentimientos, de soberbia, odio, irritación, obstinación, defensa de sus principios, etc. Justifican sus maneras y su conducta, en que el otro, "el malo", el que está equivocado, les provoca estos efectos. Ellos responden así, por culpa de esa persona, o de ese trabajo, que es quien los irrita, y que las cosas irían bien, si esta persona o personas no hubieran aparecido, o no hubiesen hecho ese trabajo. Estas personas, algunos se dan cuenta de que proyectan en otros la causa de la motivación del mal. Pero sucede la locura del pecado. Una persona tiene una naturaleza que es incorrecta, y nota en su estado, exasperación, irritación, soberbia, incomodación, estrés, y en lugar de reconocer en ellos mismos que están mal, tienen un problema, porque su conducta no es sana, lo que les ocurre no es una reacción física natural siempre y cuando estuvieran en la veracidad, en la educación correcta, en lugar de eso lo que hacen es justificar o excusar su estado, culpando al "extraño", y actuan más que queriendo o con intenciones de exaltar la verdad o darla a conocer, más que esto, lo hacen para defender con una intensidad de furia y mezclado con odio, defienden llevar la contraria, tener la sin razón, defender sus principios, defienden en el fondo lo irracional, pero con un impulso... que si pueden acaban con la persona misma, aunque fingen cordura y calma y dominio propio.
Estas clases de personas, sus frutos demuestran que su religión es como la experimentación social de una afición a un determinado club de fútbol. Se defiende al club, aunque esté equivocado, aunque sea el perdedor, pase lo que pase. Qué se hunde el club... pues se hunden con él. El sentimiento de locura y propósitos incansable, es el de exterminar lo que enfrenta al club, lo que "desnuda" al club que le quita su apariencia de incorrecto, aquello que cuestiona la integridad del club. En definitiva, el ídolo del club al cual se han sacrificado, ya sean personas, doctrinas, eventos, etc. Porque es un comportamiento irracional de un ser humano, hacia un ídolo, que está equivocado además, y que como ídolo, no tiene nada bueno.
Lector, como te ves a tí mismo, después de haber leído la exposición anterior, podrás identificarte o no, pero actuamos de una forma o de la forma del otro lado, defendiendo al club o una idea, etc, o simpatizando con la verdad y quienes publican la verdad.
He aquí una verdad maravillosa y necesaria, la del año 2.031 para el Regreso de Jesús por 2ª Vez. En caso de que hayas conocido el libro del conflicto de los siglos de E. G. W. y que en él, había un diagrama, en el que E. G. W. fijó, y Dios dió su aprobación al quedar registrado, con que Jesús murió en el año 31 D. C. Lector en el mismo libro, E. G. W. comenta acerca 6.000 años desde la creación y 6.000 años de historia del pecado y de la humanidad, de forma diferente, sobre 6.000 años de duración, y luego un milenio de reposo a la Tierra. Si estás de acuerdo, permítame decirle, hace 3.000 y pico de años que ocurrió el Diluvio hasta el nacimiento de Jesús, o la crucifixión de Jesús, dos hechos diferentes pero con mismas cantidades de tiempo 4.000 años. Y el Diluvio se produjo a los 1.000 y pico de años, después de Creado el mundo. Esto es real, y no aceptarlo implica la negación de la fe cristiana. Entonces se concluye, que han pasado 4.000 años hasta la crucifixión de Jesús, porque a los 3.000 y pico de años desde que ocurrió el Diluvio hasta Jesús, le suman los 1.000 y pico de años que hubieron hasta que se produjo el Diluvio, y son 4.000 años. Hasta aquí es muy sencillo, no hay perdida, 4.000 años van desde que Dios Crea el mundo, hasta el nacimiento de Jesús; y otros 4.000 años que se solapan en el mismo tiempo junto con los otros 4.000 años hasta la crucifixión de Jesús. Sencillo. Y si a los 6.000 años, que menciona E. G. W. y que Dios da su aprobación, le restamos los 4.000, obteniendo 2.000 que faltan, y sabiendo que son 4.000 desde que entra el pecado en el Edén, y ese cómputo llega hasta el año 31 D. C. (E. G. W. lo registró y Dios dió su aprobación), pues por lógica, por honestidad, por matemáticas, por un largo etcétera, sólo hay que admitir, que los 6.000 años cuando regresaría Jesús por 2ª vez a la Tierra, coinciden en el año 2.031 D. C. Proque faltan 2.000 años a los 6.000 totales, desde los 4.000 que se cumplen en la crucifixión. Esta al producirse en el año 31 D. C., pues sólo hay que sumarle a 31 D. C. los 2.000 años que faltan para los 6.000 totales de historia del pecado, y obtenemos 2.031 D. C. el Retorno del Señor. Sencillo. Recuerde que si ud. siente algún tipo de soberbia, o estrés, o irritación, etc, no significa que esto sea incorrecto, al contrario, es ud. que tiene un problema de no aceptar que está equivocado, y por contradecir su conciencia sabiendo que eso es correcto y forzándose a negarlo.
Si después de todo lo anterior leído aún continua sin reconocer que necesita ayuda, su caso es grave, y si Dios le puede ayudar y tiene opción intente no desesperar, confíe en Jesús y trate de frenar sus pensamientos e intenciones que le producen esa irritabilidad, ese estrés, ore y pida ayuda a Dios, e intente buscar a aquellos que ha difamado y busque la conciliación con Dios y con ellos. Quizás tenga oportunidad si Dios quiere.
Comentario